31 jul. 2025

Lele Pons espera su primer bebé con el cantante Guaynaa

La actriz venezolana Lele Pons y su marido el cantante puertorriqueño Guaynaa compartieron este fin de semana la noticia de que están esperando su primer hijo, quien llegará durante el próximo verano.

LELE PONS.jpg

Lele Pons y su marido Guaynaa posando en una de sus publicaciones de redes sociales.

Foto: EFE.

La pareja hizo el anuncio en Instagram, acompañado de fotos del momento tan especial: "¡¡¡ESTAMOS EMBARAZADAS!!! ¡No podemos esperar a conocerte!”, dice el texto en inglés, mientras que en español reza ¡¡BEBÉ EN CAMINO!! Contando los días para conocerte. Te amamos, mamá y papá".

La publicación rápidamente se convirtió en un éxito viral, acumulando hasta el momento casi tres millones y medio de reacciones y comentarios de sus seguidores.

La también cantante e influencer, cuyo nombre de pila es Eleonora Pons Maronese, y Guaynaa contrajeron matrimonio hace dos años después de más de cuatro años de noviazgo. Para celebrarlo, la pareja revelará el género del bebé durante una fiesta que será organizada por la actriz estadounidense Hannah Stocking, informaron en un comunicado.

Te puede interesar: Quien grababa a Shakira bajo la falda era miembro de su equipo

Igualmente, la nota anunció que la cantautora brasileña Anitta va a ser la madrina del bebé.

Lele Pons se destaca en el mundo del entretenimiento digital y la música, con millones de seguidores en Instagram y YouTube, donde es reconocida por su creatividad y humor.

Guaynaa, cuyo nombre real es Jean Carlos Santiago Pérez, se estableció en la escena musical urbana con letras ingeniosas, ritmos pegajosos y su peculiar sentido del humor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su “Príncipe de las Tinieblas”, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
Se dio a conocer el isologo que rescata la “identidad cultural y artística” para celebrar el 488° aniversario de la ciudad capitalina, así como un adelanto de lo que serán los festejos próximos.
En plena era de Spotify, YouTube y algoritmos musicales, el disco de vinilo volvió a girar con fuerza. No como moda pasajera, sino como una experiencia sensorial que atraviesa generaciones.