06 ago. 2025

Lea Giménez al CAF tras dejar su cargo como jefa del Gabinete

A cinco días del anuncio que realizó Lea Giménez sobre su renuncia como jefa de Gabinete de la Presidencia de la República, se confirma su nuevo cargo dentro del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Lea Giménez (1).jpeg

Lea Giménez obtuvo un cargo dentro del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Foto: Gentileza.

La ex jefa de Gabinete de la Presidencia de la República y ex consejera de Itaipú, Lea Giménez, ocupará un nuevo cargo dentro del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

De acuerdo con la información que se maneja, Giménez no será representante del Gobierno dentro de ese organismo, cuya sede central está en Venezuela, pero que tiene oficinas en países de Latinoamérica, incluyendo Paraguay. El cargo que ocupará aún no trascendió.

Hace solo cinco días, la ex jefa presentó su dimisión al cargo argumentando motivos personales, y manifestó el deseo que tiene de dedicar más tiempo a sus hijos pequeños.

Hizo pública su decisión en una reunión del Consejo de Ministros el pasado lunes.

El mismo día en que Santiago Peña cumplía su primer año como presidente, Giménez dejó de ejercer en la función pública.

La alta funcionaria conversó previamente con el propio mandatario y “agradeció inmensamente su comprensión y empatía”.

Lea más: ¿Qué motivó la salida de Lea Giménez? Un mensaje de su madre siembra dudas

Poco después del anuncio de su renuncia, un mensaje de la mamá de Lea hizo suponer que los motivos de su salida fueron otros.

Meses atrás ya habían surgido conjeturas sobre Giménez y se manejaba que sería enviada a Estados Unidos como embajadora de Paraguay, porque en el interior del movimiento Honor Colorado había interés de colocar en su reemplazo a un político cartista.

Otra de las razones está relacionada al momento en que acompañó al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para leer en conferencia de prensa el pedido a EEUU de apurar el cambio del embajador Marc Ostfield.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.