19 ago. 2025

Lavrov critica a la Unión Europea por presionar a Ucrania

Moscú, 14 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó hoy a la Unión Europa (UE) por presionar a Ucrania para que firme el Acuerdo de Asociación con los Veintiocho, en una entrevista emitida por el canal del televisión Rossía-24.

Manifestantes ucranianos cocinan durante una protesta en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

Manifestantes ucranianos cocinan durante una protesta en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

"¿Cómo se puede explicar lo que ocurre en Ucrania, cuando ministros de exteriores, un alto representante de la Unión Europea, van a Kiev a exigir al pueblo ucraniano que opte por la asociación con la UE?”, se preguntó Lavrov.

Destacó las diferencias entre la postura de Rusia, que declara que respeta las decisiones soberanas de Ucrania, y la de la Unión Europea.

“Los europeos occidentales dicen: todos deben respetar la opción del pueblo ucraniano en favor de Europa. Es decir, por los ucranianos ya han tomado la decisión, y a los demás sólo se les queda respetarla”, dijo el jefe de la diplomacia rusa.

Lavrov indicó que Moscú considera que las protestas en Ucrania por la decisión de Gobierno ucraniano de aplazar la firma del Acuerdo de Asociación con la UE fueron planeadas con anticipación.

“Sorprende la reacción casi histérica a una decisión soberana de las autoridades legítimas de Ucrania”, recalcó.

Según el ministro de Exteriores ruso, “la UE intenta imponer sus criterios a los países de la llamada Asociación Oriental (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusa, Georgia, Moldavia y Ucrania) cuando éstos no están en condiciones de competir con la mayoría abrumadora de las mercancías europeas”.

Agregó que sobre todos estos asuntos conversará el próximo lunes en Bruselas con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

“Sin falta hablaremos de ello y será un conversación bastante seria. Espero que mis interlocutores occidentales no se escuden en pretextos para eludirla”, recalcó Lavrov.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.