18 ago. 2025

Lavrov critica a la Unión Europea por presionar a Ucrania

Moscú, 14 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó hoy a la Unión Europa (UE) por presionar a Ucrania para que firme el Acuerdo de Asociación con los Veintiocho, en una entrevista emitida por el canal del televisión Rossía-24.

Manifestantes ucranianos cocinan durante una protesta en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

Manifestantes ucranianos cocinan durante una protesta en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

"¿Cómo se puede explicar lo que ocurre en Ucrania, cuando ministros de exteriores, un alto representante de la Unión Europea, van a Kiev a exigir al pueblo ucraniano que opte por la asociación con la UE?”, se preguntó Lavrov.

Destacó las diferencias entre la postura de Rusia, que declara que respeta las decisiones soberanas de Ucrania, y la de la Unión Europea.

“Los europeos occidentales dicen: todos deben respetar la opción del pueblo ucraniano en favor de Europa. Es decir, por los ucranianos ya han tomado la decisión, y a los demás sólo se les queda respetarla”, dijo el jefe de la diplomacia rusa.

Lavrov indicó que Moscú considera que las protestas en Ucrania por la decisión de Gobierno ucraniano de aplazar la firma del Acuerdo de Asociación con la UE fueron planeadas con anticipación.

“Sorprende la reacción casi histérica a una decisión soberana de las autoridades legítimas de Ucrania”, recalcó.

Según el ministro de Exteriores ruso, “la UE intenta imponer sus criterios a los países de la llamada Asociación Oriental (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusa, Georgia, Moldavia y Ucrania) cuando éstos no están en condiciones de competir con la mayoría abrumadora de las mercancías europeas”.

Agregó que sobre todos estos asuntos conversará el próximo lunes en Bruselas con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

“Sin falta hablaremos de ello y será un conversación bastante seria. Espero que mis interlocutores occidentales no se escuden en pretextos para eludirla”, recalcó Lavrov.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.