26 ago. 2025

Lava Jato: Ordenan captura internacional de Dario Messer, “hermano” de Cartes

Agentes de la Policía Federal del Brasil se encuentran detrás del empresario Dario Messer y otras 45 personas más involucradas en un esquema de lavado de dinero que involucró a varios presidentes. El brasileño es considerado un hermano por Horacio Cartes.

Messer.PNG
Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. Foto: Facebook

La Policía inició una intensa búsqueda este jueves para dar con el paradero de Messer en los estados de Río de Janeiro, San Paulo, Minas Gerais y Rio Grande, además de países como Uruguay y Paraguay, en donde creen que se encuentra por poseer doble nacionalidad.

Si bien la Policía Federal informó que ya expidió la orden de captura interrnacional, desde la oficina de Interpol en Paraguay aseguran que aún no recibieron la notificación del país vecino.


Embed


Así también, en un viaje a Buenos Aires en el 2016 se dirigió a la familia Messer cuando recibió el premio Shalom por parte del Congreso Judío Mundial.

“En un momento muy especial de mi vida, tiempo de grandes dificultades, Dios puso en mi camino a una familia, a una gran persona, que me acogió en su corazón y sentimiento, me hizo sentir parte de su familia, me ayudó y me enseñó cosas fundamentales que me han servido y me sirven en la vida y que se ganó mi eterno cariño filial, mi gratitud y mi admiración.

Su recuerdo llena mi mente y mi corazón en este acto. Me emociona, y me honra, mencionar el nombre querido de Don Mordko Messer, mi segundo padre, que Dios lo tenga en su Santa Gloria”, expresó en esa ocasión.



La operación que se desarrolló en seis estados brasileños, tiene en su punto de mira a un grupo de cambistas que, según la confesión de dos acusados, habría conseguido mover 1.600 millones de dólares en más de 52 países de forma ilícita.

Lava Jato es considerada la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil y Latinoamérica.

Se presume que la razón por la cual la búsqueda de Messer se extendió hasta nuestro país, es porque el mismo cuenta con doble nacionalidad, tanto brasileña como paraguaya, según informó O Globo y la Agencia EFE.

De acuerdo con la Policía Federal, el grupo delictivo era responsable por una compleja estructura de lavado de dinero trasnacional y ocultación de divisas.

La operación se apoya en la confesión realizada por los cambistas Vinícius Vieira Barreto Claret, conocido como Juca Bala, y Cláudio Fernando Barbosa, acusados de trabajar para el grupo delictivo dirigido por el ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, preso por corrupción.

Vinícius Vieira Barreto Claret y Cláudio Fernando Barbosa fueron arrestados en Uruguay en marzo de 2017 y extraditados a Brasil, donde acordaron colaborar con las autoridades para la revisión de su futura pena.

Claret y Barbosa, considerados por el Ministerio Público de Brasil como “los cambistas de los cambistas”, revelaron la existencia de un sistema llamado Bank Drop compuesto por 3.000 offshores en 52 país y que realizó transacciones por valor de 1.600 millones de dólares.


Más contenido de esta sección
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.