22 jul. 2025

Latorre: Diputados pidió la destitución de Robles e impediría su retorno

El Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre afirmó que Diputados solicitó la destitución de Miguel Robles, pero el juez sumariante no acompañó la medida. Latorre dijo que se analizan alternativas legales para evitar su eventual reincorporación al cargo.

raul latorre 2.jpg

Raúl Latorres, presidente de la Cámara de Diputados.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que no existe intención institucional de reincorporar a Miguel Robles a la Cámara Baja, tras conocerse que el exfuncionario fue puesto en libertad tras cumplir la pena mínima por desvíos de fondos en la Gobernación de Central. Robles fue señalado como el cerebro operativo detrás del esquema de malversación de fondos durante el mandato de Hugo Javier González, causa por la cual fue procesado y condenado.

“Un dato importante saber decirlo ahora: la Cámara de Diputados, bajo nuestra presidencia, solicitó la destitución del funcionario Miguel Robles”, afirmó Latorre.

Según explicó, la Cámara inició el procedimiento de destitución, pero este no prosperó debido a un dictamen externo.

“Existe un sistema por el cual se proceden a los sumarios. El juez sumariante, que no forma parte de esta Cámara, no acompañó el proceso de destitución y actualmente se están revisando alternativas. Es lo que planteamos” señaló el presidente de la Cámara de Diputados.

Consultado sobre si Robles ya solicitó su reincorporación, Latorre no lo confirmó, pero subrayó la postura institucional.

“Estamos evaluando alternativas, iniciativas, porque como le dijimos, la intención de esta Cámara era que al funcionario se le destituyera” remarcó.

Nota relacionada: Cerebro de caso Hugo Javier aún no pidió su reincorporación en Diputados

Condena por corrupción en plena pandemia

Miguel Robles y su exjefe, el exgobernador Hugo Javier González, fueron condenados a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, en el marco de un esquema de desvío de fondos públicos.

La condena fue dictada tras comprobarse que ambos participaron en el desvío de G. 5.105.600.000, provenientes de recursos extraordinarios asignados para proyectos de reactivación económica, destinados a obras civiles y viales durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Parte de ese dinero fue direccionado a contratos falsos, empresas de cartón y pagos sin justificación.

Robles, considerado el operador clave en la ejecución de las maniobras administrativas, llegó a ser señalado por los fiscales como el cerebro del esquema de corrupción montado en la Gobernación de Central.

El caso cobró fuerza mediática luego de que se conociera que Robles aún figuraba como funcionario de la Cámara de Diputados, pese a su condena. Si bien estaba suspendido, su situación contractual no fue completamente resuelta.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega asegura que el pedido de intervención de Asunción apunta al blanqueo a Nenecho. Indica que las omisiones que hizo el contralor de hechos punibles son intencionales.
La Cámara de Senadores rechazó un proyecto con el cual se pretende eliminar la práctica del criadazgo en Paraguay, castigando con una pena de hasta 20 años de cárcel. El proyecto se devuelve a la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados una vez más fue escenario de un bochornoso espectáculo entre legisladores; en este caso, protagonizado por el diputado ex Cruzada Nacional, Jatar Oso Fernández y el diputado de Yo Creo, Guillermo Rodríguez, quienes casi llegan a los golpes en el pasillo de la sala de sesiones.
Por primera vez, un contralor se hace cargo de pedir que una municipalidad sea intervenida. Camilo Benítez se habría excedido en sus funciones constitucionales en el caso de Ciudad del Este y Asunción, ya que debió limitarse a dictaminar, según textos de especialistas.
En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.