24 ago. 2025

Las ventas de automóviles en Brasil se estancan en 2013, según un estudio

Fráncfort (Alemania), 2 dic (EFE).- Las ventas de automóviles se estancaron en 3,7 millones de unidades en 2013 en Brasil, donde los fabricantes luchan por lograr rentabilidad y se deben preparar para tiempos difíciles, según un estudio de la consultora Roland Berger.

Fotografía de archivo de cientos de coches importados de las firmas Chrysler, Dodge, Fiat y Citroen en el puerto de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Fotografía de archivo de cientos de coches importados de las firmas Chrysler, Dodge, Fiat y Citroen en el puerto de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Además, los márgenes de beneficio han bajado a un nuevo mínimo del 2 % como consecuencia del incremento de los costes de trabajo y de la falta de competitividad.

La débil rentabilidad empeorará si los fabricantes automovilísticos no aplican las medidas adecuadas, añade el estudio.

Roland Berger prevé sólo un pequeño crecimiento del sector automovilístico para el 2014 dada la actual situación económica en Brasil.

Sin embargo, el sector de vehículos comerciales promete un crecimiento anual del 10 % en Brasil.

Los costes laborales son en Brasil en todos los sectores un gran factor de costes, en vista de la baja productividad y automatización.

Los impuestos y costes no salariales por trabajador son casi tan elevados como la propia remuneración y estos gastos subirán los próximos años entre un 7 y 8 %, según Roland Berger.

Los costes de materias primas y componentes son mucho más elevados que en otros países, entre un 15 y 20 % más altos que en Europa, por ejemplo.

El actual tipo de cambio lastra los precios de los componentes importados, lo que pude hacer que en el futuro muchas empresas adquieran más componentes dentro del mercado brasileño.

Asimismo los costes logísticos son muy altos debido a la falta de eficiencia en el transporte, la burocracia, límites a la carga y descarga en los centros de las ciudades y los costes de seguros.

Además, existe actualmente en el mercado automovilístico de Brasil una fuerte presión de precios.

Los fabricantes automovilísticos van a afrontar una caída de la rentabilidad del 6 % en 2014, frente a 2012, por la baja competitividad y el aumento de los costes anuales.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.