21 nov. 2025

Las tobilleras electrónicas ya se usarán en casos de violencia familiar: ¿Cómo funcionarán?

Las tobilleras electrónicas para casos de violencia familiar comenzarán a ser implementadas este fin de mes, con 20 equipos que serán monitoreados por el Sistema 911. En principio, la puesta en marcha se previó para finales de noviembre o inicios de diciembre, con 100 aparatos.

Tobillera electrónica_20903643.png

Evalúan. En aproximadamente dos meses, Paraguay finalmente implementaría la tobillera.

Foto: Archivo

La implementación de las tobilleras electrónicas será oficial el próximo 30 de diciembre, confirmó el director del Sistema 911 de la Policía Nacional, Hernán Escobar, a Telefuturo.

En la primera fase se ejecutarán 20 equipos que estarán a disposición de los jueces de garantía, de sentencia y de ejecución, para casos de violencia familiar u otros delitos.

Las tobilleras tienen un cabo de acero que impedirá sufrir cortes, además de una fibra óptica que notificará la manipulación del equipo que aguanta polvo y agua.

Nota relacionada: A fin de mes, implementarán 100 tobilleras electrónicas en Asunción

La batería tiene una duración de 48 horas, cuya carga de dos horas estará bajo la responsabilidad del portador.

Por su parte, la víctima recibirá un celular con una aplicación ligada a la tobillera que emitirá una alarma cada vez que el agresor viole la restricción.

La vigilancia y control de los artefactos estará a cargo del Sistema 911, que creó una división especial denominada Sistema de Monitoreo por dispositivos Electrónicos de Control (SIMDEC).

Desde la institución se van a determinar perímetros digitales para controlar a los portadores, así como también van a poder hablar con el usuario desde la tobillera para advertirle la violación de medidas judiciales.

Según Escobar, la efectividad del equipo “es muy alta” y resaltó que el dispositivo es utilizado en 46 estados de Estados Unidos.

La puesta en marcha de los equipos se da con retraso, ya que en principio se anunció que implementarán 100 tobilleras a fines de noviembre o principios de diciembre.

Más de 100 llamadas por violencia en Nochebuena

Escobar hizo hincapié en que las tobilleras van a proteger las vidas de víctimas de violencia.

Lea más: Más de G. 2 millones al mes pagará el procesado por usar una tobillera

“En esta Nochebuena, 103 casos de llamadas por violencia intrafamiliar. Esto es una pandemia. Para nosotros es urgente contar con otra herramienta más que ayude a proteger de un caso de feminicidio”, subrayó.

De acuerdo con Escobar, el protocolo establece en qué casos el portador puede perder el beneficio de la tobillera y volver a prisión.

El objetivo del aparato es descongestionar las cárceles del país; sin embargo, el beneficiado deberá pagar más de G. 2 millones mensuales por el servicio.

Más contenido de esta sección
Meteorología anuncia un jueves con escasa formación nubosa y soleado para gran parte del país. Tras un fresco amanecer, se prevé un ambiente cálido a caluroso, sobre todo por la tarde, con temperaturas que podrían llegar a los 34°C en la Región Oriental y a 36°C, en el Chaco.
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una solución.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.