09 nov. 2025

Las reivindicaciones antirracistas alcanzan al Museo Etnológico de París

Cinco personas protagonizaron el viernes un acto de reivindicación en el Museo Etnológico de París, donde trataron de llevarse una reliquia tribal y se pasearon con ella mientras gritaban que la obra fue robada de África durante la colonización, acción que la institución llevará a la Justicia.

Disturbios raciales

El acto coincide con la segunda semana de protestas contra el racismo en Francia, que han llegado a congregar a más de 20.000 personas en la capital.

Foto: EFE

En un video de una media hora de duración, un grupo de activistas africanos dicen realizar una “operación de recuperación” de los bienes africanos en el Quai Branly, el Museo Etnológico de la capital francesa, que según denuncian fueron robados entre 1880 y 1960, bajo la colonización.

Entérese más: Un brasileño negro del siglo XIX hace furor en librerías de Estados Unidos

“Cada uno de nosotros ha pagado 12 euros por entrar aquí. Hagan el cálculo de cuántos millones de euros han aportado nuestras obras de arte a los museos franceses, belgas, ingleses, alemanes o estadounidenses, mientras que nuestras mujeres y hombres eran asesinados”, dice un hombre en el video, donde cuestiona la propiedad del Estado francés sobre el conjunto de obras.

Después, procede a arrancar una reliquia tribal de un pedestal con el objetivo de llevarla “a casa” porque “lo que nos pertenece, nos pertenece”, y llama “casas de robo” a los museos.

“Nadie tiene derecho a venir a coger lo que le pertenece al pueblo africano”, dice, mientras un guarda de seguridad lo persigue hasta que, después de media hora, es detenido.

Le puede interesar: EEUU despide a Floyd en un funeral “por el cambio”

El ministro de Cultura, Franck Riester, condenó en un comunicado los hechos, que calificó de “atentado contra el patrimonio”, y adelantó que el museo ha interpuesto una denuncia y que la policía está investigando los acontecimientos.

“Si el debate sobre la restitución de obras procedentes del continente africano es perfectamente legítimo, no justifica en ningún caso este tipo de acciones”, señaló Riester, que rechazó la instrumentalización del patrimonio con fines políticos.

El ministro explicó que la obra manipulada, un poste fúnebre Bari del siglo XIX, no ha sufrido ninguna degradación importante y que el museo se ocupará de su restauración si fuera necesario.

Este acto coincide con la segunda semana de protestas contra el racismo en Francia, que han llegado a congregar a más de 20.000 personas en la capital. Este sábado, una nueva manifestación tuvo lugar en el centro de París.

Más contenido de esta sección
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.