01 jul. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te presenta un resumen de las noticias más resaltantes que se publicaron este martes 12 de julio.

covid.jpg

La OMS anunció el inicio de ensayos en pacientes con Covid-19 hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos.

Foto: EFE.

Ordenan auditoría en IPS y separan a médicos involucrados en amputación

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) ordenó la apertura de una auditoría médica con el acompañamiento de la Superintendencia de Salud, tras el caso de supuesta negligencia médica por la amputación a un paciente de una pierna que no estaba planificada. Además, los médicos intervinientes fueron apartados de sus cargos. Lea más en la nota.

Mario Abdo veta proyecto de ley de incentivo al transporte eléctrico en el país

El presidente Mario Abdo vetó el proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay, que pretende establecer un marco normativo que regule la promoción y el fortalecimiento de las políticas públicas de incentivo para el uso del transporte eléctrico en los sectores público y privado. Nota relacionada.

Siete presidentes llegarán al país para la Cumbre del Mercosur

El canciller nacional, Julio César Arriola, informó este martes que siete mandatarios confirmaron su arribo al país para la próxima cumbre de países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur). Confirmaron presencia los cuatro Estados que conforman el bloque: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y otros “tres presidentes más”, sin que precisara de qué países. Más detalles en la noticia.

OMS mantiene emergencia internacional por Covid, pese al descenso en muertes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantiene la emergencia internacional por la pandemia de Covid-19, en vigor desde enero del 2020, pese al descenso continuado de las muertes por esta enfermedad, que ya no van asociadas a ascensos puntuales de contagios. Sepa más aquí.

Nahiara ya respira por sus propios medios y sigue con evolución favorable

La buena noticia de la jornada fue comunicada por la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, quien destacó que Nahiara —tras 48 horas de trasplante cardiaco— sigue evolucionando de manera favorable y que este martes ya le retiraron el respirador. La nota completa aquí.

Por segunda vez condenan a un hombre por el crimen de otra estudiante

Un Tribunal de Sentencia condenó este martes por segunda vez a un hombre por el asesinato de otra estudiante de la carrera de Medicina, ocurrido el 18 de agosto de 2018, en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El ciudadano deberá pasar 40 años tras las rejas. Todos los detalles aquí.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.