07 nov. 2025

Las movilizaciones de campesinos e indígenas se extienden a San Pedro

Campesinos e indígenas bloquearon la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, para manifestarse en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras. Tras varias horas, la arteria fue despejada.

campesinos.jpg

Campesinos e indígenas comienzan a despejar la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Tras bloquear por varias horas la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, campesinos e indígenas fueron despejando la vía. Los manifestantes están en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras y se movilizaron en varios puntos.

Entre 500 a 700 personas se movilizan en los distintos puntos del departamento, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino. Las autoridades policiales y los manifestantes llegaron a un acuerdo para el despeje de la ruta.

Tras el desbloqueo, una gran cantidad de vehículos y colectivos con muchos pasajeros comenzaron a transitar.

Mientras que en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, la situación es mucho más tensa, donde alrededor de 1.000 a 1.500 indígenas están amenazando con quemar el puente que cruza el río Curuguaty’i. Están apostados en el lugar desde el pasado lunes como medida de protesta.

Lea más: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

En esa parte del país, son tres las zonas donde se realizan medidas de movilizaciones y medidas de fuerza, donde la mayoría de los bloqueos son realizados por indígenas.

El polémico proyecto de ley busca convertir en crimen al hecho punible de invasión de inmueble. Actualmente, el Código Penal establece para esta figura una pena de hasta dos años de prisión o multa.

La propuesta que debe estudiarse aumenta la pena a seis años en algunos casos y, cuando hay violencia y otros elementos más, hasta 10 años de cárcel. A partir de un marco penal de cinco años de prisión, los hechos punibles son considerados crímenes y no son posibles las medidas alternativas.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.