11 oct. 2025

Las mascotas recibieron su bendición

Bendición de mascotas_37729f91-b3a5-4cca-925a-d4aa3cac4b57_33005214 - copia.jpg

Guau. El perrito atento recibe el agua bendita en la tradicional bendición de cada octubre.

CAPTURA DE PANTALLA

Y el gato también maulló amén. Reconocido como el santo patrón de los animales y su amor por la naturaleza entre otras virtudes, ayer fue recordado el día de San Francisco de Asís. Fue así que como cada año, la conmemoración en su honor tuvo como uno de los actos principales la bendición de las mascotas.

Muchas personas llegaron con sus perros, gatos y otros animales hasta la capilla San Pío de Trinidad, donde los hermanos capuchinos impartieron la bendición a estos otros miembros de la familia.

Uno de los que llegó a acercarse para recibir la bendición fue un loro de cuatro décadas de vida llamado Pancho.

“Tiene 40 años y llegó desde el Chaco”, indicó a Telefuturo el dueño, un militar retirado que llegó desde la ciudad de Paraguarí. También estuvo acompañado de su perro que recibió la bendición.

Una joven se animó por primera vez a llevarle a sus mascotas para recibir la bendición: Dos hámster trasladados en una caja.

“Espero que así ya no se peleen”, dijo. En la fila también estaban los tradicionales caninos esperando por recibir las gotas de agua bendita.

José, uno de los hermanos capuchinos, valoró esta actividad porque señala que las mascotas son las que brindan cariño y ternura a diario. “Son criaturas de Dios, por eso a estos hermanitos nuestros le damos la bendición”, explicó.

La jornada también es aprovechada por los hermanos capuchinos para recibir donativos y así mantener sus casas y continuar con la formación de otras personas.

Pueden acercar productos como jabones, jabón líquido para cabello, y pasta dental, entre otros. La bendición de mascotas fue realizada también en la Capilla San Pío de Surubi’í, en Roque Alonso (Urbanización Surubi’i) y en la Capilla Santa María de los Ángeles, en Pastoreo.

Más contenido de esta sección
Participantes de diferentes países que compartieron el encuentro en Filadelfia (Chaco paraguayo), dejaron por sentado un posicionamiento político con varios puntos que reclaman desarrollo en armonía con el entorno del gran territorio chaqueño.
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.