15 jul. 2025

Las hormigas se instalaron en el Jardín Botánico

Buscando terrenos secos y aprovechando las condiciones climáticas actuales, favorables para su proliferación, una colonia de hormigas cortadoras, conocidas como ysau, se instaló en el Jardín Botánico de Asunción.

imagen hormigas

Los verdes senderos de un sector del parque están colmados por los enormes tacurúes, nombre que reciben sus nidos.

Según explicó el entomólogo Édgar Gaona, estas hormigas se alimentan de un hongo llamado Pholiota, que crece sobre las hojas y en el pasto.

Cuando hay temperatura elevada, superior a los 20 grados, las hormigas salen de sus nidos en busca de estos alimentos, deteriorando así los empastados y jardines cercanos de la plaza.

La ingeniera agrónoma Rosa Cardozo, del Instituto Agronómico Nacional (IAN), señaló que estos insectos construyen tacurúes en lugares poco transitados, ya sea en terrenos abandonados o en sectores ocultos de plazas y parques.

Procreación. La reproducción de las Atta Spp “nombre científico de las hormigas cortadoras” se da principalmente en los meses de mayo y junio, cuando la hormiga reina pone los huevos.

“Cuando los nidos se elevan sobre la superficie, significa que las hormigas están trabajando para construir sus futuras celdas para la procreación”, comentó la entomóloga.

Estos insectos poseen un par de piezas mandibulares tipo pinzas, con las cuales cortan las hojas y las llevan hasta zonas de depósito de sus nidos.

Los tacurúes pueden tener incluso más de 30 centímetros de altura, según las zonas y antigüedad que posean.

COMBATE. Con respecto al método de combate, la entomóloga Rosa Cardozo dijo que el cebo otorga buenos resultados y son menos tóxicos que los demás venenos utilizados comúnmente.

Por su parte, el entomólogo Édgar Gaona recomendó aplicar el cebo en la boca de los agujeros de los nidos y por el camino que transitan para llegar a éstos.

Los encargados de fumigación del Jardín Botánico señalaron que la próxima semana empezarán a combatir a las hormigas cortadoras, de forma sistemática.

Más contenido de esta sección
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.