17 ago. 2025

“Las FFAA no están preparadas para la seguridad ciudadana”

Para el Servicio de Paz y Justicia en Paraguay (Serpaj-Py) las Fuerzas Armadas “no están preparadas para la seguridad ciudadana”, luego de que la Cámara de Diputados apruebe la modificación de la Ley de Defensa Nacional este miércoles.

militares epp.jpg

Cartes ordena el despliegue de militares en tres departamentos. Foto: Fernando Calistro

Vidal Acevedo, miembro del Serpaj, manifestó en comunicación con ULTIMAHORA.COM que para la organización “va a resultar perjudicial porque las Fuerzas Armadas no están preparadas para la seguridad ciudadana, ellos están preparados esencialmente para conflictos bélicos”.

Según Acevedo, Serpaj está “en total desacuerdo” ante el pedido del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional. “Se le está dando súperpoderes al Ejecutivo”, expresó. Para la ONG ninguna institución del Estado, o las autoridades legítimamente constituidas están en peligro.

“La militarización no es una salida al problema, son las fuerzas policiales las que deben dar respuestas a lo que hace cualquier grupo que actúe fuera de la ley”, indicó Acevedo. La preocupación pasa por que en otras salidas de los militares a las calles “se dieron hechos de violaciones de Derechos Humanos a poblaciones pobres campesinas”.

Como también la represión a organizaciones y dirigentes campesinos que se oponen al modelo del agronegocio, sobre todo la soja, “que expulsa a los campesinos con la utilización de agrotóxicos”.

Además, Acevedo indicó que en los varios operativos que se hicieron para acabar con el EPP, se gastaron 20 mil millones de guaraníes “sin ningún resultado”. Señaló que se deberían invertir esos recursos “en la seguridad humana de la gente, acceso a la salud, a la educación, reforma agraria, combate a la desnutrición, no más muertes de mujeres por situaciones de embarazos”. En definitiva, más presencia del Estado.

No descartó que con estas modificaciones “los militares estén permanentemente en la calle”. “Creemos (en Serpaj) que los militares tienen constitucionalmente sus funciones, no es función de los militares estar resguardando la seguridad”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.