16 ago. 2025

Las elecciones municipales serán 4 de octubre de 2026

UHPOL20250716-008b,ph01_18086.jpg

Municipales 2026. TSJE oficializa el calendario electoral.

archivo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el cronograma electoral donde se establece que las elecciones municipales se realizarán el 4 de octubre de 2026.

Mediante Resolución de la institución encargada del proceso electoral Nº 78/2025 se aprueba oficialmente el cronograma para las elecciones de intendentes y juntas municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026 - 2031.

La misma precisa que la convocatoria oficial tendrá lugar el 10 de noviembre de 2025. Mientras que las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se realizarán el domingo 7 de junio.

La misma dispone la utilización de electores nacionales y extranjeros confeccionado con las inscripciones realizadas hasta el 30 de diciembre de este 2025.

Aquellos que cumplirán 18 años hasta el 3 de octubre del próximo año serán inscriptos automáticamente en el Registro Cívico Permanente e incluidos en el padrón electoral de la jurisdicción correspondiente al último domicilio declarado ante el Departamento de Identificaciones.

Además, todos los partidos y movimientos políticos en formación y que hayan solicitado su reconocimiento y cumplido los requisitos legales y formales serán reconocidos por el TSJE hasta el 2 de diciembre de este año.

Los partidos que acuerden alianzas para elecciones municipales podrán solicitar ante el organismo electoral el reconocimiento hasta el 15 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay afirmó que defiende la democracia y subrayó que no mantendrá silencio “ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades” de sus ciudadanos. Fue en el marco del diálogo de los representantes nacionales con la sociedad civil en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Antigua y Barbuda.
Nicanor Duarte Frutos ensalzó la gestión de Santiago Peña durante su rendición de cuentas ante la ANR y destacó que incluso no hay manifestaciones ciudadanas. Esto pese a que el presidente admitió que desconfiaba del ex director de la EBY y le pidió a Sergio Massa que retenga los pagos por cesión de energía.
La Comisión Especial del Senado identificó un intento de cobro doble a un docente jubilado: primero, mediante descuentos automáticos a través de una asociación y luego vía embargo judicial. La acción permitió frenar la demanda y evidenciar que los pagos ya habían sido cancelados. También se anunció un número de contacto exclusivo para atención a jubilados que es el (0986) 800-300.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en la última sesión la convocatoria al interventor a fin de que informe acerca del plan de intervención a la Comuna y conocer todos los detalles del proceso.
Hace un año, Paraguay acogió al 54° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y el presidente Santiago Peña lanzó la candidatura del canciller Rubén Ramírez a secretario general de la Organización. Pero esta no prosperó. Ahora la Asamblea General tiene lugar en Antigua y Barbuda, y el canciller no participa.
Amnistía Internacional pidió, mediante notas, que el Estado cumpla el compromiso que firmó en contra del genocidio y rechace las agresiones contra Palestina. La organización recuerda al Gobierno que Paraguay vivió la guerra más sangrienta de la región.