02 jul. 2025

Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

La Contraloría General de la República publicó este miércoles más de 2.000 declaraciones juradas de altos funcionarios públicos que ocuparon cargos entre los años 1998 y el 2017.

Contraloria.jpg

Sede de la Contraloría General de la República.

Foto: Archivo ÚH

Por medio del portal digital de la Contraloría, las declaraciones juradas (DDJJ) de más de 2.000 funcionarios públicos ya se encuentran disponibles para la ciudadanía en general.

La página web para el acceso es https://djbpublico.contraloria.gov.py/index.php?start=10, donde aparecen documentaciones pertenecientes a funcionarios públicos presentados entre los años 1998 y 2017, conforme a lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia.

En el listado aparecerán las declaraciones juradas de presidentes de la República durante esos periodos, además de vicepresidentes, senadores, diputados, ministros del Poder Judicial, fiscales generales del Estado, contralores de la República, además de fiscales, intendentes y gobernadores.

Lea más: Contraloría pide a la CSJ acceso total a datos públicos de funcionarios

Las DDJJ están digitalizadas gracias a un convenio de la Contraloría con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La binacional aportó G. 150 millones a fin de que los documentos sean publicados en el marco del proceso de transparencia y acceso a la información pública.

La ciudadanía en general, como también diferentes organizaciones civiles, algunas nucleaciones políticas y grupos empresariales venían exigiendo desde hace años la publicación de las DDJJ de los funcionarios públicos.

La publicación de estos documentos públicos representan otro hito para la transparencia política, que también se suma a la Ley 5282, de acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental.

Más contenido de esta sección
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.