01 oct. 2025

Las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por el Banco Central del Paraguay

La Superintendencia de Valores informa que las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP). Las mismas no tienen curso legal en el país ni cuentan con respaldo del Estado.

criptomonedas.jpg

Las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por la Superintendencia y por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Freepik.

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió este jueves la circular 006/2025 en el cual la Superintencia de Valores informa a los inversionistas y al público en general que las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por esta Superintendencia y por el BCP.

“Es importante recordar que las mismas no tienen curso legal en el país ni cuentan con respaldo del Estado”, refiere.

Menciona que, dado que su valor depende exclusivamente de la confianza que los usuarios depositen en ellas, las criptomonedas se constituyen en inversiones de alto riesgo, con la posibilidad de perder la totalidad del capital invertido.

Se recomienda a la ciudadanía verificar cuidadosamente la legitimidad de las ofertas de inversión y sus riesgos potenciales.

Asimismo, se insta a no operar con personas físicas o jurídicas que realizan oferta pública sin estar debidamente autorizadas, reguladas y supervisadas por esta Superintendencia.

Ante cualquier duda o consulta, se puede contactar a esta institución a través del correo: mesiv@bcp.gov.py.

Más contenido de esta sección
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.