02 dic. 2023

Las clases iniciarán en marzo y se deberá inscribir la modalidad en una app

El viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que el inicio de clases está programado para el próximo 2 de marzo y explicó que se implementará un mecanismo en el que los padres deberán manifestar en qué modalidad desean que el estudiante dé sus clases, si de forma presencial o virtual.

Medidas. Personal del CNC rocía con alcohol a un estudiante que está a punto de ingresar a una sala de clase.

Medidas. Personal del CNC rocía con alcohol a un estudiante que está a punto de ingresar a una sala de clase.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM, el viceministro de Educación, Robert Cano, anunció que el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos serán para el próximo 2 de marzo.

No obstante, las instituciones educativas abrirán sus puertas cerca del 11 de febrero, para que el personal administrativo y los docentes puedan comenzar a gestionar los preparativos para el retorno a las clases presenciales.

Cano también explicó que a finales de enero se habilitará una aplicación móvil, que además estará disponible en formato web, para que los padres puedan registrar en qué modalidad desea que el estudiante vaya a dar sus clases: presencial o virtual.

Le puede interesar: MEC asegura que 99,3% de docentes pueden desarrollar clases presenciales

“Tiene que hacer una previa declaración si va a ser para clases presenciales como vía courier, cuando uno asiste a un evento”, señaló el alto funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Agregó que el retorno a las aulas será, específicamente, semipresencial porque se conformará grupos burbujas de alumnos que irán intercalando sus semanas de clases. Por ejemplo, el grupo burbuja 1 le corresponde en la primera semana y la siguiente al grupo burbuja 2, y así sucesivamente.

Cano señaló que se respetará el distanciamiento físico dentro de las salas de clases de las escuelas y colegios públicos y que la app mencionada es una herramienta que les permitirá organizar los grupos.

Más detalles: MEC pide clases presenciales en todos los niveles en 2021

Asimismo, acotó que van a haber tres momentos en el año en el que los padres van a permitir el paso de una modalidad a otra, que será en mayo, a la vuelta de las vacaciones de invierno y a mediados de setiembre. “Pero la comunicación tiene que ser con antelación”, subrayó.

Indicó que los docentes con comorbilidades van a seguir trabajando para este año lectivo, pero de modo virtual. Tendrán a su cargo grupos de alumnos virtuales. En este sentido, recomendó a los padres que no expongan a los estudiantes con enfermedades de base con el retorno a clases presenciales.

No obstante, el MEC asegura que el 99,3% de los docentes estarán disponibles para este regreso semipresencial a las aulas. Apenas 542 profesoras de un total de más de 70.000 educadores presentaron sus certificados de vulnerabilidad que les impide dar clases presenciales en el 2021.

Más contenido de esta sección
Jubilados y trabajadores se manifestaron este viernes frente a la casa del senador liberocartista Dionisio Amarilla, proyectistas de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. También existe otro proyecto del Poder Ejecutivo que podría tratarse el próximo miércoles.
La organización Semillas para la Democracia presentó un análisis sobre la coyuntura actual, en la que destaca una serie de eventos alarmantes que, advierte, amenazan la integridad de instituciones y el futuro del país, como el copamiento de instituciones, impunidad y mayoría parlamentaria.
La Fiscalía imputó este viernes a cuatro funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quienes fueron detenidos al comprobarse su supuesta participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
La Unión Industrial Paraguaya manifestó que las pérdidas diarias que genera las demoras de las embarcaciones paraguayas en Montevideo oscilan en USD 200.000 por día. En total, unas 13 embarcaciones son las que quedaron inactivas en Uruguay.
La Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado tras una persecución en Ñemby, Departamento Central. Los delincuentes lograron darse a la fuga.
Un hombre de nacionalidad brasileña con orden de captura en su país por la muerte de una pareja fue detenido en Pedro Juan Caballero, Amambay.