21 nov. 2025

Las clases iniciarán en marzo y se deberá inscribir la modalidad en una app

El viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que el inicio de clases está programado para el próximo 2 de marzo y explicó que se implementará un mecanismo en el que los padres deberán manifestar en qué modalidad desean que el estudiante dé sus clases, si de forma presencial o virtual.

Medidas. Personal del CNC rocía con alcohol a un estudiante que está a punto de ingresar a una sala de clase.

Medidas. Personal del CNC rocía con alcohol a un estudiante que está a punto de ingresar a una sala de clase.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM, el viceministro de Educación, Robert Cano, anunció que el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos serán para el próximo 2 de marzo.

No obstante, las instituciones educativas abrirán sus puertas cerca del 11 de febrero, para que el personal administrativo y los docentes puedan comenzar a gestionar los preparativos para el retorno a las clases presenciales.

Cano también explicó que a finales de enero se habilitará una aplicación móvil, que además estará disponible en formato web, para que los padres puedan registrar en qué modalidad desea que el estudiante vaya a dar sus clases: presencial o virtual.

Le puede interesar: MEC asegura que 99,3% de docentes pueden desarrollar clases presenciales

“Tiene que hacer una previa declaración si va a ser para clases presenciales como vía courier, cuando uno asiste a un evento”, señaló el alto funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Agregó que el retorno a las aulas será, específicamente, semipresencial porque se conformará grupos burbujas de alumnos que irán intercalando sus semanas de clases. Por ejemplo, el grupo burbuja 1 le corresponde en la primera semana y la siguiente al grupo burbuja 2, y así sucesivamente.

Cano señaló que se respetará el distanciamiento físico dentro de las salas de clases de las escuelas y colegios públicos y que la app mencionada es una herramienta que les permitirá organizar los grupos.

Más detalles: MEC pide clases presenciales en todos los niveles en 2021

Asimismo, acotó que van a haber tres momentos en el año en el que los padres van a permitir el paso de una modalidad a otra, que será en mayo, a la vuelta de las vacaciones de invierno y a mediados de setiembre. “Pero la comunicación tiene que ser con antelación”, subrayó.

Indicó que los docentes con comorbilidades van a seguir trabajando para este año lectivo, pero de modo virtual. Tendrán a su cargo grupos de alumnos virtuales. En este sentido, recomendó a los padres que no expongan a los estudiantes con enfermedades de base con el retorno a clases presenciales.

No obstante, el MEC asegura que el 99,3% de los docentes estarán disponibles para este regreso semipresencial a las aulas. Apenas 542 profesoras de un total de más de 70.000 educadores presentaron sus certificados de vulnerabilidad que les impide dar clases presenciales en el 2021.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.