21 ene. 2025

Las casas de cambio urgen tomar acciones

24757468

Emil Mendoza

Con el 40% del movimiento comercial en negro, hoy en Paraguay, si las autoridades no toman una fuerte acción contra el modus operandi del mercado comercial irregular será difícil sacar adelante y plasmar lo que se manifestó en los discursos del Gobierno entrante, hasta ahora, según Emil Mendoza, titular de la Asociación de Casas de Cambio.

“Muchos gremios estamos afectados con el actuar de gente que desarrolla actividades en un mercado paralelo, y aparte de perjudicar al Estado en su recaudación, también daña a la gente que estamos queriendo operar legalmente dentro del comercio nacional”, destacó.

La idea, según manifestó, es ir avanzando de una vez por todas, y que las autoridades tomen los recaudos en torno a la operatividad, particularmente de los cambistas, ya que “muchas veces no se puede hacer prospección ni trazabilidad sobre el mercado paralelo. Eso no le da proyección a ningún emprendimiento”, según agregó.

Mendoza refirió además que tuvieron una entrevista con el ministro del Interior, Enrique Riera, pero que es necesario apuntar bien en torno al rol de los cambistas, quienes operan al margen de la ley, de acuerdo con su reflexión.

La asociación que lidera Mendoza aguarda que las autoridades encuentren una solución a la informalidad de los cambistas que canalizan dinero en negro vía criptomonedas.

Agregó que si se hace un cálculo de lo que representa en materia impositiva, se manejan números multimillonarios en el comercio irregular. En otro momento, dijo que las autoridades no reaccionan, tal vez porque desconocen los alcances que pueden generar este tipo de delitos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.