11 ago. 2025

Las caminatas en Ñu Guasu tendrán un horario especial por Navidad y Año Nuevo

Las personas que con mucha disciplina realizan sus caminatas sin importar el día podrán aprovechar los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano hasta las 18:00, para luego dar paso a la Nochebuena y Nochevieja.

caminata en Ñu Guasu.webp

Los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano permanecerán abiertos este Jueves Santo.

Foto: Gentileza.

Este y el siguiente martes, los parques Ñu Guasu y Parque Metropolitano abren de 5:00 a 18:00 para las caminatas y actividades de esparcimiento al aire libre, debido a las fiestas.

En plena Navidad estará disponible para el uso de sus instalaciones de 8:00 a 21:00, mientras que el 1 de enero de 2025 abrirá de 5:00 a 20:00, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Estos parques son muy concurridos debido a que cuentan con un interesante circuito para hacer caminatas y disfrutar al mismo tiempo de la flora y fauna silvestre.

El Parque Guasu Metropolitano cuenta con aproximadamente 125 hectáreas y funciona como tal desde hace 12 años. En el sitio se pueden observar hurones, distintas especies de aves, serpientes, nutrias, yacarés y hasta aguara’i, teniendo en cuenta su característica boscosa.

El colectivo Salvemos el Parque Guasu comparte periódicamente sobre la riqueza de su biodiversidad con el objetivo de generar conciencia y evitar daños con proyectos inmobiliarios, entre otros.

Lea también: Instan a aprobación del plan de manejo del Parque Guasu

El Parque Ñu Guasu tiene 25 hectáreas y cuenta con espacios para caminatas en un circuito de 5 kilómetros, así como áreas de gimnasia y parques infantiles.

En el 2022 se le incorporó a su denominación el nombre del comunicador Humberto Rubin, quien acostumbraba a caminar en el lugar y admirar su belleza como uno de los pulmones verdes más importantes del área urbana.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.