11 nov. 2025

Instan a aprobación del plan de manejo del Parque Guasu

Ciudadanos y vecinos nucleados en la asociación Salvemos El Parque Guasu instan al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) la aprobación del Plan de manejo del espacio verde.

parque guasu metropolitano

Miembros de la asociación Salvemos El Parque Guasu instan al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) la aprobación del Plan de manejo del espacio verde.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, miembros de la asociación Salvemos El Parque Guasu mencionaron que celebran el reconocimiento del espacio como un Área Silvestre Protegida/Reserva Ecológica tras la aprobación de la Ley 6940/22 y que a lo largo de seis meses, junto a otras instituciones trabajaron la elaboración de un Plan de Manejo para el área verde.

“El mismo fue concluido, en un fructífero proceso de intercambios, por esa mesa de trabajo en noviembre 2023, para su revisión por parte del Ministerio de Defensa, titular de las 125 hectáreas, en convenio de usufructo al MOPC, que corresponden a este Parque Urbano”, mencionan en el manifiesto.

Asimismo, destacan que las 125 hectáreas cumplen un servicio de ecosistema regulador y proporcionan un espacio vital para la flora y fauna representativa del Chaco húmedo y del litoral central. El espacio es hábitat de especies nativas como mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos.

“Tenemos el placer de informar que el Ministerio de Defensa hizo la presentación al Mades como autoridad de aplicación, del Plan de manejo, en fecha 9 de enero 2024, bajo el registro SGDME-85/2024, para la aprobación correspondiente”, comentan en la nota.

Manifiestan que celebran el logro con la ciudadanía y espera que esta pueda ser testigo del final de un proceso de más de 10 años, que contribuya a una mejor calidad de vida, que colabore a disminuir las islas de calor en la ciudad y que sea un aporte valioso al proceso global de cambio climático.

“Por delante, tenemos el mejoramiento y mantenimiento adecuado de la totalidad del predio del Parque Guasu Metropolitano, dotarlo de un presupuesto propio y generar un Plan de Manejo Ambiental, que asegure su respeto tanto por sus usuarios y nuevas generaciones, bajo el respeto y reconocimiento de todas las instituciones públicas y privadas del país para uso y goce de toda Asunción Metropolitana”, se expresa en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.