25 nov. 2025

Las 10 frases de mamá que probablemente ahora decís también

Algunas mujeres comparten con ULTIMAHORA.COM frases típicas o consejos que sus madres les decían, y que ahora usan ellas. ¿Te parece familiar alguna en especial?

Mamáehijo

Foto ilustrativa

Por Karen Núñez | @karencitanunez

Hay frases o expresiones que se nos quedan grabadas en la mente, pero también en el corazón. Muchas de ellas nos las han dicho, con insistencia, durante toda nuestra infancia y juventud, nuestras madres.

Aunque nos irritaba profundamente escuchar algunas de ellas, muchos nos damos cuenta de que ahora se las repetimos a nuestros hijos, y que nuestras progenitoras tenían algo de (o mucho de) razón.

ÚH comparte en este material las vivencias de varias mujeres. ¿Te parece muy similar alguna?

Embed

Con memes también recuerdan las frases de mamá

Para hacernos reír o para rememorar con ternura a nuestras queridas madres en su día, los memes alusivos también se hacen presentes en las redes sociales. Aquí compartimos parte de los muchos ejemplos que se pueden encontrar.

Embed

Más contenido de esta sección
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.