15 sept. 2025

Larry Hernández destila madurez en nuevo disco “Vete acostumbrando”

El cantante regional mexicano Larry Hernández afirma que se halla en un momento de madurez y reflejo de ello es su nuevo trabajo, “Vete acostumbrando”, un disco que combina sonidos de banda sinaloense, el género norteño y los corridos con letras que revelan la sosegada etapa que atraviesa en su vida.

larry hernandez.jpg

Larry Hernández destila madurez en nuevo disco “Vete acostumbrando”. Foto: www.minuto30.com

EFE


“Soy una persona más tranquila”, explicó Hernández en entrevista con Efe durante una visita promocional en Miami (EE.UU.), en la que matizó que aunque ahora no pronuncie “tantas malas palabras” en sus discos se sigue sintiendo como el artista que fue en sus comienzos.

“Sigo siendo la misma persona: cuando me subo a un escenario lo siento como la primera vez (...). No lo he perdido”, señaló.

Hernández destacó que “Vete acostumbrando”, que contiene 22 canciones y colaboraciones con grandes nombres como el de Gerardo Ortiz, es un disco “muy maduro” y “completo”, porque sirve tanto para divertirse con amigos como para refugiarse en el amor, un tema siempre vigente.

“Siempre estamos enamorados y (somos) traicionados”, explicó.

El primer sencillo que da nombre a su nueva producción discográfica canta, precisamente, sobre un amor que puede “sobresalir sobre toda barrera que pueda estar en medio de la pareja”, en especial “los padres de la mujer” que descalifican al pretendiente.

“Todos tenemos algún amor y pasamos por ese momento: nos enamoramos y a veces nos prohíben querer a esa persona”, relató Hernández sobre el sencillo, cuyo vídeo está ambientado en los años veinte.

Hernández, autor de las letras de cinco de las canciones, confesó que actualmente tiene menos tiempo para escribir porque se mantiene ocupado con su familia y con el espacio televisivo sobre su vida, “Larrymanía”, pero apuntó que de esta manera permite aportar su talento a otros compositores.

Esta ocupada vida del cantante influyó en el proceso de grabación del álbum, que tomó casi dos años y varios viajes entre Estados Unidos y Sinaloa (México), donde fue grabado el disco.

El programa “Larrymanía”, que en junio comenzará su cuarta temporada en el canal NBC Universo, supuso un cambio en la carrera del músico, en especial porque congregó a más gente en sus presentaciones, tal como aseguró el intérprete.

“Soy el único artista latino que tiene una temporada de familia en un ‘reality’ y es una gran responsabilidad porque no nada más lo miran los mexicanos, lo mira muchísima gente de otros países”, recalcó.

El cantante, cuya familia participa en el programa y “son muy queridos por la gente”, consideró que “Larrymanía” ha impulsado su carrera porque al mostrar su desconocida faceta familiar, ha dejado de ser solo “el bandido de los corridos”.

Ganador de tres premios Billboard, Hernández se mostró orgulloso del buen momento que atraviesa la música regional mexicana y señaló que a talentos nuevos les aconseja ser “originales”.

Confesó que agradece su actuación a estos nuevos talentos cuando son los encargados de abrir su concierto.

“Yo hubiese querido que en mi tiempo, cuando abría el ‘show’ a otras personas, me dieran las gracias y no, no me daban las gracias ni me felicitaban”, recordó el cantante, que asegura no guardar rencor pero sí un “mal pensar” sobre aquellos artistas.

Nacido en Estados Unidos pero criado en México, Hernández se mantiene al tanto de lo que ocurre con la acción ejecutiva que el presidente Barack Obama ha emitido en materia de inmigración y que beneficiaría a más de cinco millones de indocumentados.

“No importa si eres mexicano, colombiano... venimos a trabajar y queremos tener nuestra licencia para manejar. Hay estados donde ahora no te dejan rentar un departamento sin identificación y no se hace justo que a nosotros, que aportamos tanto a la economía, se nos juzgue tanto y se nos engañe tanto”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.