01 oct. 2025

Lapachos floridos reciben agosto

En varias calles de la ciudad de Asunción se pueden apreciar “alfombras” rosas, producto de los pétalos de la flor de los lapachos que durante esta época del año, florecen. Julio, agosto y setiembre son los meses en los cuales se puede apreciar este espectáculo que regala la naturaleza.

Lapachos Walter Franco.jpg

Este lapacho se encuentra en donde nace la avenida Carlos Antonio López. | Foto: Walter Franco

Agosto es uno de los meses donde la ciudad de Asunción se tiñe de rosa (el color del lapacho más común) teniendo como resultado una vista bella y armoniosa.

      Embed

El lapacho o tajy es una planta autóctona que florece en esta época del año. Ya desde julio se pueden apreciar las primeras flores y en setiembre aproximadamente se tiene la última etapa de este proceso natural.

      Embed

Un verdadero espectáculo tanto en sus ramas como en el piso de las veredas y el asfalto se puede ver cuando esta imponente planta tiene su época de florecimiento. El equipo de ÚH recorrió algunas calles de Asunción para registrar en fotografías este fenómeno que la naturaleza regala año tras año.

El lapacho rosa es el más popular, que con tonos que se degradan desde lo más intenso a lo opaco, llena de color los distintos puntos de la ciudad.

      Embed

También está el lapacho amarillo y el blanco, aunque con menor intensidad, también forman parte de esta familia arbórea.

Esta planta se destaca siempre por su majestuosidad debido a la abundancia de sus flores, lo que genera la admiración de todos los que tienen oportunidad de presenciar este fenómeno natural.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.