25 sept. 2025

Lanzan libro que busca recuperar y valorar historia de mujeres en Paraguay

Este miércoles, a las 18:00, se lanza el libro Mujeres del siglo XIX, de la escritora Mary Monte de López Moreira, que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en Paraguay. El acto se realizará en la Biblioteca del Congreso Nacional.

Mary Monte.jpg

Mary Monte de López Moreira, autora del libro Mujeres del siglo XIX.

Foto: Gentileza

Mujeres del siglo XIX es el título del libro de la escritora Mary Monte de López Moreira, que se lanzará este miércoles, a las 18:00, en la Biblioteca del Congreso Nacional. Se trata de un trabajo de investigación que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en nuestro país. La presentación estará a cargo de Alfredo Boccia Paz.

El trabajo investigativo recorre todo el siglo mencionado, haciendo una revisión desde los casi 11 años de la Colonia española hasta el final de esa época, mostrando las principales características de la sociedad, del sistema de gobierno, de la situación de las mujeres, y rescata a aquellas mujeres protagonistas que ganaron voz pública.

Nota relacionada: Nuevo libro compila rica historia y cultura paraguayas

“Se aprende que durante ese siglo hubo grandes cambios en el paso de la colonia a la soberanía, con sus tres gobiernos que finalizan con la guerra total, la ocupación y el Paraguay neocolonial”, escribió Line Bareiro, investigadora del Centro de Documentación y Estudios, en la reseña del ejemplar.

“Además, emergen interrogantes sobre el sistema político, los derechos de la población en general y de las mujeres en especial. Lo que puedo hacer es recomendar una atenta lectura de la investigación sobre las mujeres del siglo XIX”, agregó Bareiro.

Mary Monte de López Moreira cursó sus estudios en la Facultad de Filosofía (UNA), donde obtuvo primero la licenciatura y posteriormente el doctorado en Historia con la máxima calificación cum laude. Realizó cursos de posgrado. Ejerció por más de 30 años la docencia en la Facultad de Filosofía (UNA) y en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Fruto de su labor investigativa son las publicaciones de libros, manuales y artículos que en la actualidad alcanzan más de 80 títulos, en producción propia y en coautoría.

Más contenido de esta sección
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.