27 sept. 2025

Lanzan libro que busca recuperar y valorar historia de mujeres en Paraguay

Este miércoles, a las 18:00, se lanza el libro Mujeres del siglo XIX, de la escritora Mary Monte de López Moreira, que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en Paraguay. El acto se realizará en la Biblioteca del Congreso Nacional.

Mary Monte.jpg

Mary Monte de López Moreira, autora del libro Mujeres del siglo XIX.

Foto: Gentileza

Mujeres del siglo XIX es el título del libro de la escritora Mary Monte de López Moreira, que se lanzará este miércoles, a las 18:00, en la Biblioteca del Congreso Nacional. Se trata de un trabajo de investigación que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en nuestro país. La presentación estará a cargo de Alfredo Boccia Paz.

El trabajo investigativo recorre todo el siglo mencionado, haciendo una revisión desde los casi 11 años de la Colonia española hasta el final de esa época, mostrando las principales características de la sociedad, del sistema de gobierno, de la situación de las mujeres, y rescata a aquellas mujeres protagonistas que ganaron voz pública.

Nota relacionada: Nuevo libro compila rica historia y cultura paraguayas

“Se aprende que durante ese siglo hubo grandes cambios en el paso de la colonia a la soberanía, con sus tres gobiernos que finalizan con la guerra total, la ocupación y el Paraguay neocolonial”, escribió Line Bareiro, investigadora del Centro de Documentación y Estudios, en la reseña del ejemplar.

“Además, emergen interrogantes sobre el sistema político, los derechos de la población en general y de las mujeres en especial. Lo que puedo hacer es recomendar una atenta lectura de la investigación sobre las mujeres del siglo XIX”, agregó Bareiro.

Mary Monte de López Moreira cursó sus estudios en la Facultad de Filosofía (UNA), donde obtuvo primero la licenciatura y posteriormente el doctorado en Historia con la máxima calificación cum laude. Realizó cursos de posgrado. Ejerció por más de 30 años la docencia en la Facultad de Filosofía (UNA) y en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Fruto de su labor investigativa son las publicaciones de libros, manuales y artículos que en la actualidad alcanzan más de 80 títulos, en producción propia y en coautoría.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.