19 ago. 2025

Lanzan estrategia de prevención y erradicación de trabajo infantil

Autoridades gubernamentales lanzaron este lunes la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, con el fin de articular acciones concretas sobre el tema.

trabajo infantil.jpg

Datos del 2011 señalan que siete de cada 10 niños de entre 10 y 14 años abandonan sus estudios por problemas económicos, mientras que uno de cada cuatro niños trabaja.

Foto: lahora.com.ec

Con base en los datos del año 2011 de la Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANA), de un total de 1.880.109 niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años, 416.425 (22,4%) se encuentran en situación de trabajo infantil.

Lea más: El 70% de las denuncias por trabajo adolescente afectan a no escolarizados

La ministra Carla Bacigalupo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), refirió que, entre los ejes de acción del Gobierno, se pretende fortalecer la generación de ingresos de los padres de los menores que se encuentren dentro de las consideradas “peores formas” de trabajo infantil.

Así también, dijo que se buscará que permanezcan en las escuelas y se garantizará un control efectivo del trabajo adolescente.

Las autoridades nacionales pretenden para el 2024 llegar a atender a 190.000 familias vulnerables, proteger a 325.000 niños y niñas y capacitar a 62.000 adolescentes.

Le puede interesar: Reportan 255 casos de abuso sexual de menores entre enero y marzo

Los datos oficiales refieren que los principales sectores en los que los niños, niñas y adolescentes se desempeñan son el campo, el comercio, restaurantes, manufactura, construcción, hoteles y servicios.

Entre tanto, revelan que siete de cada 10 niños de entre 10 y 14 años abandonan sus estudios por problemas económicos, mientras que uno de cada cuatro niños trabaja.

De la misma manera, exponen la existencia de una mayor carga horaria para las niñas, de 44 horas semanales, sobre las 35 de los niños.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.