09 nov. 2025

Lanzan estrategia de prevención y erradicación de trabajo infantil

Autoridades gubernamentales lanzaron este lunes la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, con el fin de articular acciones concretas sobre el tema.

trabajo infantil.jpg

Datos del 2011 señalan que siete de cada 10 niños de entre 10 y 14 años abandonan sus estudios por problemas económicos, mientras que uno de cada cuatro niños trabaja.

Foto: lahora.com.ec

Con base en los datos del año 2011 de la Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANA), de un total de 1.880.109 niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años, 416.425 (22,4%) se encuentran en situación de trabajo infantil.

Lea más: El 70% de las denuncias por trabajo adolescente afectan a no escolarizados

La ministra Carla Bacigalupo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), refirió que, entre los ejes de acción del Gobierno, se pretende fortalecer la generación de ingresos de los padres de los menores que se encuentren dentro de las consideradas “peores formas” de trabajo infantil.

Así también, dijo que se buscará que permanezcan en las escuelas y se garantizará un control efectivo del trabajo adolescente.

Las autoridades nacionales pretenden para el 2024 llegar a atender a 190.000 familias vulnerables, proteger a 325.000 niños y niñas y capacitar a 62.000 adolescentes.

Le puede interesar: Reportan 255 casos de abuso sexual de menores entre enero y marzo

Los datos oficiales refieren que los principales sectores en los que los niños, niñas y adolescentes se desempeñan son el campo, el comercio, restaurantes, manufactura, construcción, hoteles y servicios.

Entre tanto, revelan que siete de cada 10 niños de entre 10 y 14 años abandonan sus estudios por problemas económicos, mientras que uno de cada cuatro niños trabaja.

De la misma manera, exponen la existencia de una mayor carga horaria para las niñas, de 44 horas semanales, sobre las 35 de los niños.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.