20 ene. 2025

Lanzan el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Ñamombarete Paraguay

De cara a combatir los efectos adversos del cambio climático en los sectores más vulnerables, se presentó este martes el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) Ñamombarete Paraguay. El mismo busca fortalecer la resiliencia de los hogares en zonas del país afectadas por fenómenos como inundaciones, sequías y temperaturas extremas.

Presentación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Ñamombarete Paraguay

Del lanzamiento participaron representantes del Mades y locales del Banco Mundial.

Foto: Gentileza.

Durante el lanzamiento, Tadeo Rojas, titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), habló del impacto del cambio climático en comunidades como San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde la sequía afecta significativamente a la agricultura familiar.

Asimismo, mencionó el caso de Limpio, donde las inundaciones son un problema recurrente.

“Desde el gabinete social impulsaremos esfuerzos conjuntos entre instituciones para abordar estos desafíos que golpean especialmente a las franjas de pobreza”, aseguró.

El Plan Ñamombarete Paraguay tiene como objetivo principal equipar a la población con herramientas que les permitan enfrentar los eventos climáticos extremos de manera resiliente y sostenible.

Lea más: Cambio climático amenaza “procesos planetarios vitales”, avisa nuevo informe científico

Entre las acciones propuestas se incluyen talleres de capacitación, desarrollo de infraestructuras resistentes al cambio climático y programas específicos para la gestión sostenible de recursos naturales y los servicios básicos.

El PNACC integra la adaptación climática con la reducción de la pobreza, tomando como ejes centrales el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Poraveta y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Más contenido de esta sección
Pedro Alberto Sosa Ocampos asume como nuevo administrador de la Terminal Portuaria de Concepción, en reemplazo de Carlos Daniel Candia López.
Los primeros pagos de salarios del sector público y beneficios sociales del 2025 arrancarán el miércoles, de acuerdo al cronograma del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Primero, cobrarán los adultos mayores, veteranos y pensionados.
Un grave accidente ocurrió esta madrugada en la ruta PY03, a la entrada de Saltos del Guairá, Canindeyú, dejando como saldo cuatro adolescentes heridos, incluido el conductor. El incidente ha generado gran preocupación en la comunidad debido a la gravedad de las lesiones de los involucrados y a la frecuencia con la que ocurren este tipo de sucesos en la zona.
Con un calor extremo de más de 40 °C, los pobladores de Pirayú deben soportar la falta de agua por una falla de la Junta de Saneamiento. La única solución es la perforación urgente de un pozo.
Un conductor estacionó su vehículo en San Lorenzo y dejó las llaves sobre el techo, situación que fue aprovechada por un delincuente. Tras la rápida intervención policial, el autor confesó el hecho y la víctima recuperó su automóvil.
La senadora Lilian Samaniego confirmó que la fecha de la sesión reservada para tratar el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano. La legisladora reclamó que los acontecimientos en torno al caso se reduzcan a anécdotas.