25 jul. 2025

Lanzan campaña de abrigo para niñas, niños y adolescentes en situación de calle

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.

abrigo niños

Recolectarán abrigos para niños en situación vulnerable.

Archivo

Las donaciones pueden ser acercadas a la sede del Minna, ubicada en Ayolas 482 esquina Oliva, en Asunción, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00.

Además de la colecta, el operativo incluye la activación de cuatro centros de protección con atención las 24 horas, ubicados en distintos puntos del país.

En San Lorenzo se encuentra Centro Abierto Refugio, en Saturio Ríos entre Coronel Bogado. En Ciudad del Este, el Centro Abierto Refugio, en Acosta Ñu y Cadete Pando, Km 3; en Encarnación se encuentra el Espacio de Protección, en Padre Juan Von Winkel, barrio San Isidro; y en la capital, Asunción, se cuenta con el Espacio de Protección de la SEN, en Costanera Norte (José Asunción Flores y General Santos, Banco San Miguel).

Lea más: Operativo Jaho’i alberga a 15 personas ante bajas temperaturas

Desde el Minna recuerdan a la población que, en caso de ver o tener conocimiento de niñas, niños o adolescentes en situación de calle, pueden comunicarse gratuitamente con el servicio de atención Fono Ayuda 147, disponible todos los días, las 24 horas.

“Cada abrigo donado puede significar un resguardo importante para un niño o niña que hoy enfrenta el frío sin protección. La solidaridad puede marcar una gran diferencia”, señalaron desde la institución.

Más contenido de esta sección
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.