17 sept. 2025

Alto Paraná concentra la mitad del área sembrada de soja y maíz en la zafriña 2025

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) publicó su informe sobre la zafriña 2025, en el cual se presenta un análisis geoespacial de la estimación de área sembrada de maíz y soja en la Región Oriental del país.

Cultivo de soja_48627951.jpg

El área total sembrada de maíz durante la presente campaña alcanza las 874.885 hectáreas.

Foto: Archivo

Los datos geoespaciales reflejan una notable concentración de cultivos en el departamento de Alto Paraná, que lidera ampliamente tanto en superficie de siembra como en participación porcentual.

En lo que respecta al maíz, el área total sembrada durante la presente campaña alcanza las 874.885 hectáreas, con Alto Paraná aportando el 33% del total (287.011 hectáreas). Le siguen Canindeyú con un 26% (227.522 ha), Caaguazú con 15% (129.656 ha) e Itapúa con 12% (108.643 ha).

Otros departamentos con participación significativa son San Pedro (6%) y Caazapá (5%). En cambio, departamentos como Misiones, Guairá y Concepción registran superficies marginales, inferiores al 1%.

Por su parte, el cultivo de soja zafriña ocupa una superficie estimada de 541.289 hectáreas, también con un fuerte protagonismo de Alto Paraná, que representa el 46% del total (251.213 ha). Le siguen Itapúa con el 20% (110.703 ha), Caaguazú (10%) y Canindeyú (8%). Departamentos como Caazapá (8%) y San Pedro (3%) también tienen participación, aunque en menor escala. Completan la lista Amambay, Misiones, Guairá y Paraguarí, estos dos últimos con menos del 1%.

El informe destaca el papel clave que siguen desempeñando los departamentos del este del país, en especial Alto Paraná, que se consolida como la principal zona productiva en la campaña de zafriña. La información fue obtenida mediante herramientas de análisis geoespacial, y constituye una referencia importante para la planificación del sector agroexportador.

Más contenido de esta sección
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.
Se anunció a Asunción como sede de una nueva final de la Copa Sudamericana y se encendieron los motores de una gran maquinaria turística y de marketing, que se espera, deje buenos dividendos para el país.
El informe del Ministerio de Economía y Finanzas concluye que existe una alta concentración de recursos públicos en 4 bancos, con el 70,2% de todos los fondos depositados en BNF, ueno bank, Continental y Basa.
Paraguay exportó 5,4 millones de toneladas de soja al cierre de agosto, es decir, 1,4 millones de toneladas menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se embarcaron 6,8 millones de toneladas.