Con 25 años de antigüedad con su nombre actual y decenas de atenciones durante el día y la noche, el Hospital de Trauma Manuel Giagni es uno de los más importantes centros asistenciales dentro del sistema de salud pública en el país.
Sin embargo, el edificio del nosocomio que albergó a los Primeros Auxilios, luego Emergencias Médicas y ahora con su denominación actual, ya muestra el deterioro en varias de sus zonas y el paso del tiempo.
Desde la página web del Ministerio de Salud Pública, anunciaron que la semana próxima iniciarán los trabajos de modernización del centro asistencial de referencia. Ello será posible mediante una alianza con la Itaipú Binacional.
La inversión destinada a los trabajos en el Hospital de Trauma es de aproximadamente G. 30.000 millones. Desde la cartera sanitaria estiman que la duración de las refacciones y modernización será de 18 meses.
Tal como acostumbra a hacerse en este tipo de intervenciones en grandes hospitales, las obras serán ejecutadas en etapas, detalla la cartera sanitaria, para no interrumpir los servicios esenciales de dicho hospital.
En una primera etapa serán intervenidas ocho áreas fundamentales, entre ellas el depósito general, aislación de terrazas, reforma del sexto piso y la antigua área de urgencias. También la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTI), cirugía ambulatoria, la fachada y el albergue del hospital.
Está contemplada, además, la ampliación y modernización de espacios fundamentales para el apoyo integral. Entre estas están la unidad de fisioterapia, electromedicina, cocina-comedor, lavandería, y el área de mantenimiento y servicios generales.