14 oct. 2025

Lanzan campaña de abrigo para niñas, niños y adolescentes en situación de calle

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.

abrigo niños

Recolectarán abrigos para niños en situación vulnerable.

Archivo

Las donaciones pueden ser acercadas a la sede del Minna, ubicada en Ayolas 482 esquina Oliva, en Asunción, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00.

Además de la colecta, el operativo incluye la activación de cuatro centros de protección con atención las 24 horas, ubicados en distintos puntos del país.

En San Lorenzo se encuentra Centro Abierto Refugio, en Saturio Ríos entre Coronel Bogado. En Ciudad del Este, el Centro Abierto Refugio, en Acosta Ñu y Cadete Pando, Km 3; en Encarnación se encuentra el Espacio de Protección, en Padre Juan Von Winkel, barrio San Isidro; y en la capital, Asunción, se cuenta con el Espacio de Protección de la SEN, en Costanera Norte (José Asunción Flores y General Santos, Banco San Miguel).

Lea más: Operativo Jaho’i alberga a 15 personas ante bajas temperaturas

Desde el Minna recuerdan a la población que, en caso de ver o tener conocimiento de niñas, niños o adolescentes en situación de calle, pueden comunicarse gratuitamente con el servicio de atención Fono Ayuda 147, disponible todos los días, las 24 horas.

“Cada abrigo donado puede significar un resguardo importante para un niño o niña que hoy enfrenta el frío sin protección. La solidaridad puede marcar una gran diferencia”, señalaron desde la institución.

Más contenido de esta sección
Madres y padres protestaron hoy frente al Ministerio de Salud Pública para exigir el abastecimiento de insumos e insulina para tratar la diabetes en pacientes pediátricos. Denuncian el desabastecimiento constante y elevados gastos de bolsillo.
Enfermeras, médicos, obstetras y otros funcionarios de salud protestaron esta mañana frente al Ministerio de Salud Pública. Los gremios critican que solo se dieron 2.000 cupos para desprecarización laboral de los 5.000 solicitados. Además, critican la intención de modificar la edad para acceder a la jubilación.
El beneficio podría ser de hasta 25% más para estos inmuebles. La Comuna destacó que con esta iniciativa esperan que el Centro Histórico de Asunción vuelva a convertirse en un lugar vibrante.
En una ceremonia cargada de fe se realizó la solemne coronación de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima en la Catedral Metropolitana. La celebración conmemoró los 108 años de su última aparición en Portugal, con un mensaje centrado en la paz, la oración y el regreso a Dios.
Los barrios de la capital más afectados por la tormenta de la madrugada del domingo son Tablada Nueva, Santa Lucía y Bañado San Miguel, informaron desde la Municipalidad de Asunción, que realiza asistencia a las familias afectadas.