18 sept. 2025

Lambaré desobedece vía de la DNCP y no anulará adjudicación

27978312

Incumplimiento. Adjudicación de asfaltado poseía irregularidades según la DNCP.

GENTILEZA

El pasado 26 de febrero, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la anulación de la adjudicación del lote uno del llamado a licitación con ID 432.979 denominado; “Construcción de regularización asfáltica, cunetas, badenes y remoción con reposición de empedrado”, convocada por la Municipalidad de Lambaré.

Se trata de un llamado por G. 3.788.737.466 (USD 513.379 al cambio actual). Mientras que el lote anulado tenía un valor de; G. 2.711.471.250 (USD 367.408).

Con esto, Contrataciones Públicas ordenó a la Comuna a retrotraer lo actuado a la etapa de evaluación de ofertas. Además, ordenó a la convocante a que comunique a la DNCP el resultado de la nueva evaluación de ofertas y la resolución tomada en consecuencia con sus respectivas notificaciones, en el plazo de 20 días corridos posteriores a la notificación de la presente notificación.

Negativa. En contacto con Édgar Lino Enciso Feltes, director general de Administración y Finanzas de la Comuna lambareña, afirmó que lo resuelto por la DNCP resulta inaplicable.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
20:33✓✓
icono whatsapp1

“La evaluación está conforme a todas las normativas vigentes y tengo entendido que no es que se haya anulado. La DNCP ordenó que aclaremos porque se descalificó a Tecnoedil SA. Una cosa es lo que ellos nos solicitan y nosotros estamos en una etapa de aclaración del llamado. No es que nos quedamos con esa resolución ya que nosotros tenemos nuestro propio criterio que tenemos que defender”, expresó.

Sin embargo, la resolución de Contrataciones establecía la anulación de la adjudicación y retrotraer el proceso a la etapa de evaluación de ofertas.

“Retrotraer el llamado a la etapa de evaluación es imposible en este momento. Es lo que estamos intentando de explicar a la DNCP. Ellos están entendiendo nuestro criterio. Nos resulta imposible acatar la resolución ya que técnicamente es inviable”, informó.

Cronología. La adjudicación fue publicada el 01 de noviembre de 2023 con todas las observaciones respondidas, verificadas y aprobadas por la DNCP según la comuna. El 22 de noviembre, la DNCP da entrada a la protesta promovida por la firma Tecnoedil SA. Ese mismo día, la adjudicación cambia de estado a impugnado sin suspensión, por lo cual el proceso continuó mientras dure el estudio de la protesta por parte de la DNCP.

El 7 de noviembre se firma contrato con el oferente TP1 SRL, adjudicada en el Lote uno. Ese día se emite la orden de inicio para la ejecución del contrato, teniendo a la vista le Declaración de Emergencia Vial declarada por la Junta Municipal. El plazo de ejecución establecido en el PBC estaba fijado en 30 días corridos como límite para el término de los trabajos establecidos en el contrato.

El 24 de noviembre se emite el Acta de Recepción Provisoria, atendiendo al avance de los trabajos. El 5 de diciembre se emite el Acta de Recepción Definitiva, teniendo en cuenta el término de los trabajos estipulado en el contrato.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.