01 nov. 2025

Laicos piden a obispos que no sean cómplices de abusos

Tres movimientos religiosos expidieron este lunes un comunicado dirigido a los obispos de la Iglesia Católica paraguaya sobre los casos de abuso sexual. Pidieron que no sean cómplices por omisión y que las denuncias sean llevadas a la Justicia ordinaria.

pederastas

Muchos casos solo son denunciados en los medios de comunicación. | doblellave.com.

“Nos preocupa la falta de respuesta inmediata, el silencio y la reacción poco clara y dubitativa de la jerarquía eclesiástica quien, antes de esperanzarnos con una acción clara, más bien proyecta una imagen cómplice de estos hechos”, expresa parte del comunicado.

El documento fue emitido por tres movimientos laicos: Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Movimiento de Profesionales Católicos y el Movimiento de Apostolado en los Medios Sociales Independientes (Miamsi).

“Vemos con mucha pena y con una gran indignación el comportamiento inadecuado y delictuoso, según las denuncias públicas, en que estarían incurriendo algunos sacerdotes haciendo justamente lo contrario de lo que nuestra Iglesia predica”, manifiesta.

En otro punto reconocen que la Iglesia como institución debe actuar con prudencia y tomar acciones con el debido conocimiento de causa, pero, a su vez, exhorta a los obispos a evitar la complicidad por omisión “como ya se dieron en varios casos”.

Instan también a los obispos a derivar cada denuncia de la que toman conocimiento a la Justicia ordinaria y de esta manera se tomen las medidas pertinentes. Varias investigaciones periodísticas demostraron que muchos casos son ocultados por la jerarquía religiosa.

“Queremos seguir tomando acciones, como una que está en una etapa posterior que es la de recurrir a un vicariato habilitado por el Vaticano para denunciar estos casos en particular”, manifestó a ÚLTIMAHORA.COM Jorge Moreno de la CVX.

Aseguró que la nota emitida es solo un primer paso y que lo hacen respetando los procesos para erradicar casos de abuso. También se solidarizaron con las víctimas de abuso y ofrecieron su apoyo para lo que sea necesario.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.