20 jul. 2025

Lacalle Pou plantea que el TLC con China avance “en conjunto” con el Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, resaltó este lunes la importancia de que su país pueda avanzar “en conjunto” con el Mercado Común del Sur (Mercosur) en un tratado de libre comercio (TLC) con China.

mercosur4_31003131.png

Paraguay asumió este viernes la Presidencia del Mercosur.

Foto: Archivo UH.

“La idea es avanzar en conjunto (hacia un tratado con China). El Mercosur tiene mucha más potencia negociadora en conjunto que Uruguay solo”, dijo el mandatario a la prensa luego de participar en el acto por el 192 aniversario de la Jura de la Constitución.

El pasado 13 de julio, Lacalle Pou indicó que el país suramericano y el gigante asiático iniciarían las negociaciones para rubricar un TLC luego de que finalizara de manera “positiva” el estudio de factibilidad que estaban haciendo ambas naciones.

Este lunes, recordó que esa noticia no es nueva y que anteriores Gobiernos ya buscaron establecer un acuerdo de ese tipo.

Lea más: Mercosur: Negociación de acuerdo con China requiere de un consenso

“Nosotros estamos convencidos de que nos ampara la normativa del Mercosur”, dijo el presidente, quien agregó que “ya ha habido algunas acciones de otros países que han tomado decisiones por fuera del consenso”.

Luego de esto, resaltó que la idea es avanzar en conjunto, aunque aclaró que Uruguay no está dispuesto a quedarse quieto, porque debe abrir el mercado y conseguir más empleo para su población.

“La idea inicial es que sea todos juntos. Tiene mucha más potencia negociadora el Mercosur que Uruguay solo. Lo que pasa es que si el Mercosur no pretende avanzar, Uruguay no se puede quedar congelado”, subrayó.

Finalmente, consultado sobre la próxima Cumbre del Mercosur iba a ser tensa por este asunto, Lacalle Pou dijo que él no veía una situación dramática.

“Ustedes me han visto en todas las cumbres, que hasta ahora han sido virtuales, comentar hacia dónde va Uruguay. Nadie se puede llamar a sorpresa con lo que Uruguay está tratando de hacer hace mucho tiempo”, indicó.

Y añadió: “Hay que ser firmes con las ideas y suaves con las personas. Uruguay va firme con su posición y con su camino porque es para el bien de los uruguayos”.

Este miércoles, Lacalle Pou viajará a Paraguay para participar en la Cumbre del Mercosur en la que Uruguay asumirá la presidencia pro tempore del bloque.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.