27 nov. 2025

EEUU revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.

bolsonaro

EEUU revoca la visa al juez brasileño, Alexandre de Moraes, por una supuesta caza de brujas contra Jair Bolsonaro.

Foto: CNN.

“La caza de brujas política del juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, contra Jair Bolsonaro creó un complejo de persecución y censura tan arrollador que no solo viola los derechos básicos de los brasileños, sino que también (...) apunta a los estadounidenses”, anotó Rubio en un comunicado.

Lea más: Bolsonaro sobre las medidas cautelares en su contra: “Es una suprema humillación”

Por eso ordena la revocación de visados para Moraes, a cargo del juicio por golpismo contra Bolsonaro, y sus “aliados en el tribunal”, así como para sus familiares más cercanos “con efecto inmediato”.

El anuncio de Rubio tiene lugar después de que la Corte Suprema de Brasil dictara este viernes nuevas medidas cautelares contra Jair Bolsonaro, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.

El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas y comunicarse con diplomáticos extranjeros y con otros investigados o procesados en el caso por golpismo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, realizó llamamientos en los últimos días para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de “una caza de brujas”.

Además, el mandatario anunció la semana pasada un arancel adicional del 50% a las importaciones brasileñas por el juicio contra Bolsonaro.

Y criticó supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales, dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Este jueves, Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro en la que confió en un próximo “cambio de rumbo” del Gobierno de Brasil y pidió el fin del supuesto “régimen de censura” que impera en el país.

En su comunicado de este viernes, Rubió recordó la intención de Trump de hacer “rendir cuentas a los ciudadanos extranjeros que sean responsables de la censura de expresiones protegidas en Estados Unidos”.

Bolsonaro es acusado de liderar, junto con varios de sus colaboradores, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó Luiz Inácio Lula da Silva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).