11 ago. 2025

Gobierno sirio confirma alto el fuego con Israel y vuelve a enviar tropas al sur del país

El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.

Syrian president announces ceasefire in Druze area

El ejército israelí cruza la barrera en la línea de alto el fuego, cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, el 19 de julio de 2025 (Siria).

ATEF SAFADI/EFE

“La Presidencia de la República Árabe Siria declara un alto el fuego inmediato y completo”, anunció a través de un comunicado la oficina del presidente sirio, Ahmed al Sharaa.

El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció este viernes que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía.

Lea más: Hay acuerdo para frenar el conflicto en Siria

Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hizo que Israel interviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.

En el comunicado, el Gobierno sirio anuncia que sus tropas han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida “para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades”.

Las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban.

Le puede interesar: Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos

Asimismo, el Gobierno hace un llamamiento para que “todas las partes” cumplan plenamente el alto el fuego y cesen “inmediatamente” las hostilidades en todo el territorio sirio.

“La Presidencia de la República llama a todos a permitir que el Estado sirio, sus instituciones y sus fuerzas implementen este alto el fuego de manera responsable, que garantice la estabilidad y el fin del derramamiento de sangre”, señala.

Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este viernes a 638 el número de muertos en los últimos seis días de violencia en Al Sueida.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.