16 oct. 2025

Bolsonaro sobre las medidas cautelares en su contra: “Es una suprema humillación”

El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.

Jair Bolsonaro.jpg

Bolsonaro insistió en que “todo el proceso” en su contra es “político”.

Foto: EFE.

“El juicio por el golpe es político”, declaró Bolsonaro a los periodistas al salir de la sede de la Policía Federal, donde le fue colocada una tobillera electrónica por orden de la Corte Suprema, que abrió un nuevo proceso vinculado al juicio por golpismo que ya enfrenta el ex presidente.

Explicó que ese nuevo proceso se refiere a las gestiones “por justicia” que hace en Estados Unidos su hijo y diputado Eduardo Bolsonaro, quien está en ese país desde marzo y se ufana de haber influido en la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del 50% a Brasil a partir del 1 de agosto próximo.

Nota relacionada: Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

Las medidas cautelares dictadas este viernes imponen el uso de la tobillera electrónica; no salir de casa entre las 19:00 y las 07:00; no utilizar redes sociales; así como le prohíben contactar a embajadores y diplomáticos extranjeros, acercarse a las embajadas y hablar con otros de los procesados.

“Mi hijo está en Estados Unidos luchando por la democracia y la libertad”, aseguró Bolsonaro, quien apuntó que “todo el mundo está con aranceles” aplicados por Trump, quien le ha expresado apoyo de forma explícita y justificado en parte las sanciones a Brasil en la supuesta “persecución” al exmandatario.

Según Bolsonaro, “Estados Unidos es un país que proyecta libertad y no haría nada contra la democracia en Brasil”.

Lea también: Lula da Silva manifestó que “un gringo no le dará órdenes” a Brasil

También admitió que ha “sugerido” que podría viajar a Estados Unidos, pese a que su pasaporte está retenido por la Justicia, que le ha prohibido salir del país, pero aclaró que solo sería para “negociar” personalmente con Trump la cuestión de los aranceles, debido a su proximidad con el líder republicano.

Bolsonaro insistió en que “todo el proceso” en su contra es “político” y denunció que la Justicia “está sofocando” a la extrema derecha, con la intención de influir en las comicios de 2026, en los que no podrá participar pues ha sido inhabilitado por abusos de poder en los que incurrió en la campaña electoral de 2022.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.