21 ene. 2025

Lacalle Pou plantea que el TLC con China avance “en conjunto” con el Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, resaltó este lunes la importancia de que su país pueda avanzar “en conjunto” con el Mercado Común del Sur (Mercosur) en un tratado de libre comercio (TLC) con China.

mercosur4_31003131.png

Paraguay asumió este viernes la Presidencia del Mercosur.

Foto: Archivo UH.

“La idea es avanzar en conjunto (hacia un tratado con China). El Mercosur tiene mucha más potencia negociadora en conjunto que Uruguay solo”, dijo el mandatario a la prensa luego de participar en el acto por el 192 aniversario de la Jura de la Constitución.

El pasado 13 de julio, Lacalle Pou indicó que el país suramericano y el gigante asiático iniciarían las negociaciones para rubricar un TLC luego de que finalizara de manera “positiva” el estudio de factibilidad que estaban haciendo ambas naciones.

Este lunes, recordó que esa noticia no es nueva y que anteriores Gobiernos ya buscaron establecer un acuerdo de ese tipo.

Lea más: Mercosur: Negociación de acuerdo con China requiere de un consenso

“Nosotros estamos convencidos de que nos ampara la normativa del Mercosur”, dijo el presidente, quien agregó que “ya ha habido algunas acciones de otros países que han tomado decisiones por fuera del consenso”.

Luego de esto, resaltó que la idea es avanzar en conjunto, aunque aclaró que Uruguay no está dispuesto a quedarse quieto, porque debe abrir el mercado y conseguir más empleo para su población.

“La idea inicial es que sea todos juntos. Tiene mucha más potencia negociadora el Mercosur que Uruguay solo. Lo que pasa es que si el Mercosur no pretende avanzar, Uruguay no se puede quedar congelado”, subrayó.

Finalmente, consultado sobre la próxima Cumbre del Mercosur iba a ser tensa por este asunto, Lacalle Pou dijo que él no veía una situación dramática.

“Ustedes me han visto en todas las cumbres, que hasta ahora han sido virtuales, comentar hacia dónde va Uruguay. Nadie se puede llamar a sorpresa con lo que Uruguay está tratando de hacer hace mucho tiempo”, indicó.

Y añadió: “Hay que ser firmes con las ideas y suaves con las personas. Uruguay va firme con su posición y con su camino porque es para el bien de los uruguayos”.

Este miércoles, Lacalle Pou viajará a Paraguay para participar en la Cumbre del Mercosur en la que Uruguay asumirá la presidencia pro tempore del bloque.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos, en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.