27 sept. 2025

Labriegos acuerdan reordenamiento de deudas con el Gobierno y levantan movilización

Los campesinos que llegaron a la capital del país hace cuatro días y se encontraban realizando movilizaciones, decidieron levantar este jueves la medida, tras acordar con el Gobierno el reordenamiento de sus deudas y la reasignación de recursos a favor del Ministerio de Agricultura.

reunión de campesinos y el Gobierno

Los campesinos levantaron las movilizaciones tras la firma del acuerdo con el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

Foto: Luis Enriquez

Los labriegos comenzaron a retirarse en horas de la tarde a sus respectivas comunidades, tras un acuerdo firmado con el Gobierno que habla sobre el reordenamiento de sus deudas y la reasignación de recursos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a ser destinados para el desarrollo productivo.

Los campesinos habían solicitado en un primer momento la condonación de deudas de 24.000 productores, ante el fracaso del plan de compra de los créditos a través de la banca pública. Asimismo, ante la negativa del Gobierno, plantearon el congelamiento de deudas por 10 años y la quita de intereses, pero las autoridades tampoco confirmaron su viabilidad, informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

Lea más: Campesinos denuncian “promesas incumplidas” y marchan por Asunción

Mediante el acuerdo, el Poder Ejecutivo se comprometió este jueves, a través del Banco Central del Paraguay, a emitir una resolución que regule el funcionamiento de las agencias de cobranzas y a trabajar sobre el reordenamiento de deudas de la agricultura familiar campesina e indígena, tanto del capital como de los intereses y demás cargas financieras.

De igual manera, se acordó a través del Banco Nacional de Fomento (BNF)y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) habilitar créditos para el fomento y desarrollo, de forma accesible, a largo plazo y baja tasa de intereses.

Entre otros puntos, se menciona ejecutar los USD 25 millones a ser reasignados del Ministerio de Obras Públicas al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), más los USD 5 millones que ya tiene presupuestado la cartera para los planes de producción de este año.

Entérese más: Campesinos plantean ahora congelar deudas por 10 años

También, el Ejecutivo y el Legislativo se comprometieron, a través del Indert y el Indi, a instalar una mesa de trabajo para intervenir en los desalojos, evitando su ejecución en tanto no se demuestre fehacientemente la propiedad de la misma en una acción civil y estudiando caso por caso.

De la misma manera, se convino abrir una mesa de trabajo con organizaciones para trabajar en el acceso, legalización y recuperación de tierras para la reforma agraria

Finalmente, el Ejecutivo quedó en efectivizar la entrega de tierras recuperadas del crimen organizado e inscriptas a nombre del Estado paraguayo para la reforma agraria.

Le puede interesar: Gobierno descarta la condonación e insiste en refinanciar las deudas

El acuerdo fue firmado entre representantes de la Unidad Campesina Indígena y Popular, integrada por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP), del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.