13 oct. 2025

La yerba mate como rubro de producción en Curuguaty

Don Rafael Asoya es un productor que cuenta con un vivero forestal a orillas de la ciudad de Curuguaty, en donde produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Además tiene más de 600.000 por repicar o colocar en las respectivas macetas.

yerba mate.jpg

Don Rafael produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

A pesar del nulo apoyo del Estado, el trabajador sigue con gran esfuerzo produciendo y dando mano de obra a unas 7 personas quienes son sus colaboradores y dependen exclusivamente del trabajo. Lo práctico es que solo utiliza una dimensión de 40 metros por 70 metros de su terreno ubicado en el barrio María Auxiliadora de Curuguaty.

La ventaja de la yerba mate, es que no conlleva la utilización de venenos a razón de que no existe plaga alguna que le afecte, pudiendo llegar a producir hasta 10.000 a 15.000 kilos por hectárea a partir de los 5 años, de acuerdo al cuidado que se le dé.

      Embed

En Curuguaty en la actualidad se paga G. 4.000 el kilo por hoja seca, lo que resultaría en unos G. 40 millones por hectáreas considerando una producción base de 10.000 kilos por hectárea.

En la mañana de este viernes, don Rafael recibió la visita de una comitiva del Senado encabezada por el senador Luis Alberto Wagner quien sugirió al productor que dirija una carta al ministro de Agricultura a fin de que a través de la Dirección de Comercialización, la institución pueda poner a disposición de los que quieran comprar el producto.

      Embed

El parlamentario aseguró que la producción de la yerba mate debe ser incentivada por el Gobierno hacia sectores indígenas y campesinos de quienes se dice que no tienen rubros alternativos de producción en la zona.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.