03 nov. 2025

Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

Una propuesta está ganando fuerza en la Comisión Bicameral de Presupuesto: La restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para cada legislador.

Comisión bicameral de presupuesto.jpeg

La propuesta de restituir privilegios para el Congreso se originó en la Comisión Bicameral de Prespuesto 2025.

Foto: Gentileza.

La información se viene manejando con hermetismo desde la semana pasada en la Comisión Bicameral que estudia el PGN (Presupuesto General de la Nación) 2025.

No obstante, se filtró el dato sobre la “picardía” que un grupo de congresistas está pretendiendo llevar adelante con millonarias autoasignaciones, aprovechando que el cartismo y sus aliados tienen una cómoda mayoría.

Se menciona un monto de G. 9.000 millones que se estaría destinando al polémico seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible, que se van a sumar al ya jugoso salario que perciben, además de otros privilegios por ostentar el cargo.

En periodos anteriores se habían hecho algunos recortes de gastos superfluos, específicamente en la era del liberal Blas Llano, hoy ya retirado del Congreso, y luego en la pandemia se volvió a replicar.

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

Aunque los diputados siguieron manteniendo varios de los beneficios, con esta decisión, los senadores vuelven a recuperar lo que consideraron perdido en su momento.

En julio de 2022, el Senado había sancionado un proyecto de ley que prohibió la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.