26 nov. 2025

La vida y el brillante legado de Koki Ruiz en un emotivo documental

Mborayhu Porã es el título del documental que repasa la vida y legado del maestro Koki Ruiz, que se estrenó en la celebración del Viernes Santo, ante un gran público en la barraca de Tañarandy, en Misiones.

DOCUMENTAL.jpeg

Mborayhu Porã se llama el material de la vida y legado del gran artista Koki Ruiz.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde la barraca miraba atentamente Koki Ruiz la proyección del material, ante la mirada también atenta de los fieles de Tañarandy, en Misiones, que por momentos lo aplaudían en señal de gran emoción hacia el documental.

Macarena Ruiz, hija del artista está involucrada en toda la organización, comentó que su padre está muy emocionado con las imágenes del material.

“El vio por primera vez el material en el ensayo general, el Jueves Santo. Lo escuché mencionar que le emocionaron las imágenes, especialmente la de Chiquitunga, le pareció impresionante” comentó.

Te puede interesar: Alrededor de 30.000 fieles reviven la pasión de Cristo en Tañarandy

El audiovisual inició con un relato de su vida donde explicaba que de niño, ya era muy creativo, relatando momentos familiares y su camino hasta llegar a ser lo que es hoy en día.

El video del documental ya está disponible en YouTube y cuenta con una duración de 45 minutos.

Se trata del primer capítulo de la serie documental Mborayhu Porã. Un proyecto, inspirado en el Pueblo Mbya Guaraní, que propone rendir homenaje al concepto de mborayhu porã, un amor desinteresado que busca el bienestar del prójimo sin condiciones.

El estreno fue a través de múltiples plataformas teniendo por objetivo reconocer a aquellos individuos que dejaron un impacto significativo en sus comunidades, demostrando un amor genuino por el prójimo y dejando un legado perdurable.

Koki Ruiz, destacado artista, es quien encabeza estos materiales por haber transformado su rincón misionero, Tañarandy, en un lugar donde la religiosidad y el arte se fusionan de manera excepcional. Su contribución, especialmente a través del Yvága Rapé, brilla como un faro de inspiración para toda su comunidad y para el país entero.

Bajo la dirección de Armando Aquino, fue producida por la dupla Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, con el trabajo en equipo de la Presidencia de la República, la Oficina de la Primera Dama de la Nación, Itaipú Binacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Valores comunitarios

El artista, reconocido por su incansable compromiso con el progreso social y el fortalecimiento de los valores comunitarios, es famoso por abordar temas como la cultura popular, la religiosidad, la naturaleza y la historia en su obra, utilizando una mezcla de estilos primitivista, expresionista y surrealista.

La Ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, reconoció que es un reconocimiento a su gran labor. “Mborayhu Porã es un merecido homenaje a aquellos que nos inspiran a través del arte a construir un futuro mejor para todos. Dejan un inmenso legado a través de sus obras, interviniendo social y culturalmente en la comunidad. Trabajaron en la investigación, compilación, publicación y enseñanza, potenciando la calidad espiritual y humana de las personas a través de su arte”, enfatizó en una publicación de la agencia estatal IP Paraguay.

El estreno fue un evento cultural trascendental, que no solo celebra el legado de Koki Ruiz, sino por que resalta la importancia del arte y la cultura en la sociedad paraguaya.

Luego de la proyección, el artista estuvo recibiendo a las visitas toda la noche y accedió a fotografiarse con la personas que estuvieron en el lugar.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.