02 nov. 2025

La vacuna india Covaxin ofrece 77,8% de eficacia, según el fabricante

El laboratorio indio Bharat Biotech (BBIL), aseguró este sábado que su vacuna, Covaxin, desarrollada junto al Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), demostró una eficacia promedio del 77,8%, tras los resultados finales de su estudio clínico.

Covaxin.jpg

Covaxin ha recibido autorización de uso de emergencia de manera independiente en una docena de países, incluidos Brasil, la India, Filipinas, Irán, México, entre otros.

Foto: elconfidencial.com.

“Es un día trascendental para todos en Bharat Biotech ya que anunciamos los resultados finales de la fase III de Covaxin, y su eficacia es del 77,8%", aseguró en una declaración la directora adjunta del BBIL, Suchitra Ella.

Los números se desprenden de la evaluación de 130 casos confirmados entre su población de estudio, con 24 sujetos en el grupo de vacuna, versus 106 en el grupo de placebo.

El resultado final de la última fase de estudio, que aún debe ser revisado de manera independiente, alivia las dudas sobre el medicamento, que ha sido ampliamente usado en la campaña de vacunación india y vendida a otros países, pese a no contar con la aprobación de uso de la OMS.

Lea más: La Fiscalía abre “investigación criminal” sobre la vacuna india

Los datos publicados este jueves rebajan ligeramente el nivel de efectividad anunciado por el laboratorio a principios de marzo pasado, cuando los resultados preliminares de esta misma fase sugerían un 81%.

Covaxin ha recibido autorización de uso de emergencia de manera independiente en una docena de países, incluidos Brasil, la India, Filipinas, Irán, México, entre otros.

“La compañía está en conversaciones con la OMS para ser incluida en la lista de uso de emergencia. El producto se ha exportado a varios países y se han recibido solicitudes adicionales de suministro”, indicó la compañía en un comunicado.

Nota relacionada: Brasil suspende contrato para compra de vacunas indias que está bajo sospecha

Bharat Biotech asegura que su fórmula anti-Covid es “la primera en informar una eficacia prometedora contra las infecciones asintomáticas”, del 63,6%, fundamental para ayudar a reducir la transmisión de la enfermedad, sostuvo.

El laboratorio ha defendido además la efectividad contra varias variantes del virus como la B.1.617.2 (delta), B.1.617.1 (kappa), B.1.1.7 (alfa), B.1.351 (beta), y la P2- B.1.1.28 (gamma).

“Covaxin funciona bien contra todas las cepas variantes del SARS-CoV-2. El desarrollo exitoso de Covaxin ha consolidado la posición de la academia y la industria india en el ámbito mundial”, dijo por su parte el director del ICMR, Balram Bhargava.

Covaxin ofrece una protección del 65,2% contra la variante delta, inicialmente detectada en India, y que debido a su rápida propagación se ha convertido en la variante dominante en varios países.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.