14 jun. 2025

La Universidad de Sao Paulo adelanta vacaciones por brote de piojos de paloma

La Universidad de Sao Paulo (USP), la más prestigiosa de Brasil, se vio obligada este lunes a adelantar las vacaciones de Navidad en una de sus facultades debido a un brote de piojos de palomas y el estado “impropio” del agua de las instalaciones.

palomas.jpg

Por brote de piojos de palomas se adelantan las vacaciones en Sao Paulo. Foto: consorcios.tv

EFE

A través de una nota informativa, la Facultad de Artes, Ciencias y Humanidades (EACH) de la USP, situada al este de la ciudad y rodeada de vegetación, comunicó a sus 4.500 alumnos el adelanto del periodo festivo del 20 de diciembre inicial al día de hoy.

“Con el objetivo de dar continuidad a la limpieza de los depósitos de agua y hacer una inspección preventiva para verificar si hay ácaros (piojos) de palomas en otras instalaciones de la escuela”, justificó la casa de estudios.

Así, dicha universidad lamentó “el anticipo del receso académico de final de año” aunque aseguró que “la situación exige medidas inmediatas para minimizar el transtorno causado a la comunidad”.

Según el anuncio de la facultad, las tareas de saneamiento de las instalaciones de agua “ya fueron iniciadas en el último fin de semana con la limpieza de los grandes depósitos que reciben el agua de Sabesp” (la distribuidora de agua de Sao Paulo) y que “solo faltan los pequeños (depósitos) que serán limpiados entre hoy y mañana martes”.

Además, la escuela aclaró que “continúa disponiendo de agua mineral para los alumnos, profesores y funcionarios”.

Al respecto de los piojos de palomas, la EACH explicó que una empresa especializada “hará hoy un análisis en todas las instalaciones de la facultad en una acción preventiva”.

La medida fue tomada después de que tres aulas fueran cerradas por causa de una infección de piojos de palomas, que pueden causar alergias en el ser humano.

“Ya está prevista la detección general de la EACH en el receso de final de año. Deberán ser incluidas en este procedimiento las acciones relativas a los ácaros (piojos) y las palomas”, añadió la nota.

Pese al adelanto de las vacaciones universitarias, el centro mantiene la fecha de la vuelta a las clases marcada para el día seis de enero de 2014.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.