21 sept. 2025

La Universidad Católica declara duelo por muerte del papa Francisco

La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.

Fallece el papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

Foto: EFE.

Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica de Asunción, declaró desde este lunes duelo institucional en la casa de estudios por el fallecimiento del papa Francisco, hasta el día de su sepelio, sin perjuicio del normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas.

Además, establece el izamiento hasta media asta de la bandera de la Universidad Católica, por el mismo plazo, en todas las sedes e instituciones dependientes de la casa de estudios.

Lea más: El Vaticano revela oficialmente cuál fue la causa de la muerte del papa Francisco

También insta a las sedes de la UCA a ofrecer, en lo posible, con ayuda de directores de pastoral y capellanes, un triduo de misas por el papa Francisco o bien un momento de reflexión sobre la vida y el magisterio del Santo Padre.

Esta decisión se realiza considerando la cercanía espiritual e institucional de la Universidad Católica de la figura del Papa, como parte esencial de nuestra comunidad, habiendo sido erigida canónicamente y siendo la misma creación y servicio de la iglesia.

Nota relacionada: El funeral del Papa debe celebrarse antes del domingo y hoy se sellará su apartamento

El papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, según certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Se señala que la muerte se comprobó mediante un estudio de electrocardiograma tanalógico.

Le puede interesar: Obispo de Caacupé resalta las virtudes del papa Francisco y su amor por la chipa

Derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible fueron las causas de la muerte del Pontífice, ocurrida a las 07:35 de esta mañana en su departamento ubicado en la Casa Santa Marta.

En el documento médico se señala que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquectasias múltiples, hipertensión y diabetes del tipo II.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.