04 nov. 2025

La Soyuz MS-19 con actriz y director de cine rusos despega rumbo a la EEI

La nave tripulada rusa Soyuz MS-19, con el cosmonauta Antón Shkaplerov, la actriz Yulia Peresild y el director de cine Klim Shipenko, fue lanzada este martes rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde se grabará la primera película en el espacio durante casi dos semanas.

cine ruso en el espacio.png

La actriz Yulia Peresild, el comandante Anton Shkaplerov y el director de cine Klim Shipenko.

Foto: Roscosmos.

La nave despegó puntual a las 08.55 GMT desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, con ayuda del cohete Soyuz 2.1a, según la retransmisión en directo de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Se prevé que la Soyuz llegue a su destino en solo 3 horas y 17 minutos al emplear la vía rápida, es decir dos vueltas a la órbita.

Con el lanzamiento de un equipo de grabación al espacio, Rusia se convierte en el primer país en el mundo en comenzar la filmación de una película en condiciones de ingravidez.

Rusia se adelanta así a Hollywood, que también planeaba grabar una película en el espacio a lo largo de 2021, un proyecto en el que iban a estar involucrados el actor Tom Cruise, la agencia espacial estadounidense, NASA, y la compañía SpaceX, de Elon Musk.

El filme ruso, titulado “El reto” forma parte de un gran proyecto científico y educativo, en el marco del cual también está previsto rodar una serie de documentales sobre las empresas de la industria espacial y de los cohetes, y los especialistas que participan en la producción de lanzamientos, naves espaciales e infraestructura espacial terrestre.

La grabación comenzará inmediatamente después de la puesta en órbita de la nave ocho minutos después del lanzamiento, y se prolongará durante 12 días.

Puede leer: Rusia: Médicos autorizan rodar la primera película en el espacio a director y actriz

La trama de la película gira en torno a una médica, encarnada por Peresild, que vuela al espacio para asistir a un cosmonauta, Shkaplerov.

Durante su estancia en la EEI, la actriz y el realizador del filme, que hará también de camarógrafo, planean grabar cerca de un tercio del material que será utilizado en el proyecto final.

El resto de las imágenes se filmará después de su regreso a la Tierra.

Aparte de Peresild y Shkaplerov, en la película también tomarán parte otros dos cosmonautas - Oleg Novitski y Piotr Dubnov - que actualmente se encuentran en la plataforma orbital.

Peresild, Shipenko y Novitski regresarán a Tierra el próximo día 17 a bordo de la Soyuz MS-18.EFE

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.