19 oct. 2025

La sorprendente conjunción de cinco planetas que no volverá a verse en décadas

El cielo paraguayo tendrá un espectáculo muy especial que podrá verse en los próximos días. Se trata de la peculiar alineación de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Una alineación semejante solo podrá volver a verse en el 2040.

Conjunción.png

La conjunción de cinco planetas se observará hasta la primera semana de julio.

Foto: Diario La Página

Desde principios de junio y hasta los primeros días de julio se podrá observar la conjunción planetaria de cinco planetas principales de nuestro sistema solar, dispuestos en el mismo orden que sus distancias al Sol: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. La Luna también se unirá entre este miércoles y sábado.

Según el astrónomo aficionado Nicolás Masloff, este desfile de planetas es relativamente frecuente, pero se ve a los planetas desordenados, o no se llegan a ver los cinco al mismo tiempo.

Por esa razón destaca que en esta ocasión se podrá ver la disposición de los planetas en el mismo orden que sus respectivas distancias al Sol. Señaló que la última vez que se vio una alineación fue en el 2004 y la próxima a ser vista será en el 2040.

Afortunadamente, esta reunión celestial podrá ser admirada desde territorio paraguayo, siempre y cuando el clima lo permita. Al respecto, Masloff mencionó que “las mejores noches para observar son entre el 22 y el 25 de junio, ya que en esos días, la luna menguante estaría ubicada, aparentemente, entre los planetas Venus y Marte, ocupando así en este desfile, la posición que le corresponde a la Tierra en el orden de los planetas”.

Nota relacionada: Alineación de planetas con la Luna fue visible en Paraguay

Un espectáculo visual

Aclaró que esto no tiene ningún tipo de significado ni efecto sobre la Tierra, la naturaleza ni las personas, es un espectáculo puramente visual.

“La conjunción completa es visible desde las 05:20 hasta que amanece, pero si excluimos a Mercurio, ya podemos ver a Venus y el resto de los planetas desde las 04:30 aproximadamente, la conjunción completa con Mercurio es más complicada de observar, ya que Mercurio brilla muy poco, apenas se levanta sobre el horizonte, y su bajo brillo se pierde pronto entre la luz del alba”, explicó.

El astrónomo aficionado recomendó a los espectadores ubicarse en un lugar con buena vista al horizonte, en dirección este (hacia donde sale el Sol), un balcón, una terraza o cualquier lugar abierto en esa dirección.

También le puede interesar: Solsticio de invierno iniciará con veranillo en el país

Mejor, lejos de la ciudad

“Si uno puede alejarse de la ciudad, o de hecho vive en el campo, se puede apreciar el brillo de los planetas con una intensidad mucho mayor, acompañados por una cantidad incontable de estrellas”, comentó.

Asimismo, sostuvo que la alineación será visible a simple vista, pero que si se emplean largavistas o un telescopio se podrá alcanzar a ver detalles particulares de cada planeta.

Sin embargo, destacó que el fenómeno especial es la disposición que tendrán los planetas, la oportunidad de ver a estos cinco planetas en el cielo al mismo tiempo, “y eso solo se puede alcanzar a ver completo con el campo visual amplio del ojo humano, si usamos un instrumento, el campo visual es reducido, y solo alcanzamos a ver un planeta a la vez”, agregó.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.