19 ago. 2025

La Sinfónica Nacional celebrará sus 14 años con estrenos internacionales

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) es un Patrimonio Cultural del Paraguay y cumplió este domingo su aniversario 14. Se está preparando para celebrar el miércoles de la próxima semana una gran gala de estrenos, en el Hotel Guaraní, a las 20.30. Contará con la participación especial de músicos italianos.

Sinfónica Nacional_OSN.jpg

Las composiciones de estreno serán acompañadas por tres guitarras y la Orquesta Sinfónica de Asunción, que estará dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos.

Gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) celebrará sus 14 años de vida institucional con un gran concierto, el miércoles de la próxima semana, en el teatro del Hotel Guaraní, a las 20.30. El acceso para el público en general será libre y sin ningún costo.

Si bien este es su mes aniversario, fue este sábado que cumplió 14 años de vida institucional.

La celebración, que se realizará en el marco del Sexto Concierto de la Temporada Internacional de la Sinfónica Nacional, contará con la participación como solista del Trío Cardoso, de Italia, que estrenará composiciones que fueron encargadas especialmente para la gala de aniversario.

La composición que estrenarán se llama “Kosmos” y se trata de un concierto que dará el italialiano Massimiliano De Foglio, junto con un concierto de tres guitarras y orquesta. También interpretará “Fantasías”, sobre temas paraguayos de Remigio Pereira. Otro concierto para tres guitarras y orquesta será del paraguayo Pedro Pablo Vera Ayala.

Todo el repertorio mencionado será acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, que estará dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos, su actual director.

La OSN se creó mediante una ley promulgada el 19 de agosto de 2004. Ese mismo año dio su primer concierto en el Club Sol de América, bajo la dirección de su fundador, el maestro Florentín Giménez.

La ley de su creación fue reemplazada en 2008 por una nueva, la cual le dio el carácter de orquesta oficial del Estado paraguayo. Al mismo tiempo, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.

Ver más: Asunción a voces reúne esta noche a grupos vocales y corales en CPJ

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.