23 oct. 2025

La Sinfónica Nacional celebrará sus 14 años con estrenos internacionales

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) es un Patrimonio Cultural del Paraguay y cumplió este domingo su aniversario 14. Se está preparando para celebrar el miércoles de la próxima semana una gran gala de estrenos, en el Hotel Guaraní, a las 20.30. Contará con la participación especial de músicos italianos.

Sinfónica Nacional_OSN.jpg

Las composiciones de estreno serán acompañadas por tres guitarras y la Orquesta Sinfónica de Asunción, que estará dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos.

Gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) celebrará sus 14 años de vida institucional con un gran concierto, el miércoles de la próxima semana, en el teatro del Hotel Guaraní, a las 20.30. El acceso para el público en general será libre y sin ningún costo.

Si bien este es su mes aniversario, fue este sábado que cumplió 14 años de vida institucional.

La celebración, que se realizará en el marco del Sexto Concierto de la Temporada Internacional de la Sinfónica Nacional, contará con la participación como solista del Trío Cardoso, de Italia, que estrenará composiciones que fueron encargadas especialmente para la gala de aniversario.

La composición que estrenarán se llama “Kosmos” y se trata de un concierto que dará el italialiano Massimiliano De Foglio, junto con un concierto de tres guitarras y orquesta. También interpretará “Fantasías”, sobre temas paraguayos de Remigio Pereira. Otro concierto para tres guitarras y orquesta será del paraguayo Pedro Pablo Vera Ayala.

Todo el repertorio mencionado será acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, que estará dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos, su actual director.

La OSN se creó mediante una ley promulgada el 19 de agosto de 2004. Ese mismo año dio su primer concierto en el Club Sol de América, bajo la dirección de su fundador, el maestro Florentín Giménez.

La ley de su creación fue reemplazada en 2008 por una nueva, la cual le dio el carácter de orquesta oficial del Estado paraguayo. Al mismo tiempo, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.

Ver más: Asunción a voces reúne esta noche a grupos vocales y corales en CPJ

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.